
Ir a...
Propiedades y beneficios: sepia
Temporada: sepia
Te lo ponemos fácil
Cocina con sepia
Sepia
La sepia es un molusco cefalópodo perteneciente a la familia de los sepíidos. Su cuerpo es aplanado y de forma ovalada. La concha, llamada jibión o sepión, es calcárea y está totalmente cubierta por su carne.
Los brazos están distribuidos en cuatro pares en torno a la boca y tienen numerosas ventosas en su cara interna. El último par, que es más largo que los demás, sirve para capturar a las presas, ya que son enteramente retráctiles y terminan en unas mazas con ventosas.
Este animal se desplaza por medio de unas delgadas aletas que rodean su cuerpo, pero también cubre cortas distancias a gran velocidad emitiendo un chorro de agua a presión a través de una abertura corporal (sifón) que tiene detrás de la cabeza. Ese mismo sifón le sirve a la sepia para escupir un chorro de tinta que oscurece el agua y así eludir a sus enemigos. Su tinta, en lugar de ser negra como la de los calamares es de color sepia, de ahí viene su nombre.
Propiedades y beneficios: sepia
Algunos beneficios que no sabías sobre tomar sepia
La sepia tiene bajo contenido en grasa, es fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, además de minerales como, por ejemplo, el selenio, el yodo, el fósforo, el hierro y el potasio.
En cuanto a su contenido vitamínico, la sepia es fuente de vitaminas de los grupos B y E.
Composición nutricional: Calorías: 71 kcal, Proteínas: 16,1 g, Grasas: 0,7 g, Agua: 83,3 g, Calcio: 59 mg, Hierro: 3,4 mg, Yodo: 64 mg, Magnesio: 30 mg, Sodio: 370 mg, Potasio: 310 mg, Fósforo: 270 mg, Selenio: 65 mg, Niacina: 7,1 mg, Vitamina B6: 0,39 mg, Folatos: 13 mg, Vitamina E: 2,4 mg
Valores nutricionales
71.0
Kcal
71.0
Kj
0.7 gr
Grasa
0.0 gr
CHO
16.1 gr
Proteínas
0.0 gr
Sal