Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Búsqueda
Shopping Cart
Breadcrumbs

Cómo separar la ropa para poner una lavadora

Subtítulo

Te contamos cómo separar la ropa antes de cada lavado para que quede impecable. Descubre nuestros trucos y consejos.

Imagen destacada
Body
 

Tras poner una lavadora, ¿te has llevado alguna sorpresa inesperada? Quizá alguna vez se ha encogido una prenda, o se han mezclado los colores, o bien, las prendas han salido muy arrugadas.

Para evitar sorpresas inesperadas, hay dos cosas que tienes que tener en cuenta siempre:

  • Leer las instrucciones del fabricante que vienen especificadas en la etiqueta de la prenda.
  • Separar la ropa antes de meterla en la lavadora.

¿Qué información relevante vas a encontrar en las etiquetas de la prenda?

  • Ciclos de lavado.
  • Posibilidad de planchado y/o secadora.
  • Temperatura del lavado.
  • Tejidos de la prenda.

 

Cómo clasificar las prendas antes de lavar

  • Separa la ropa antes de lavarla según el grado de suciedad. Normalmente, las bayetas, los trapos, los calcetines y la ropa interior delicada suele ensuciarse más. Si presentan manchas resistentes, utiliza un quitamanchas o un detergente específico indicado para el prelavado.
  • Clasifica las prendas según la composición del tejido. Para asegurarte, lee la etiqueta. Una vez tengas las prendas identificadas, elige el programa más adecuado para su lavado: prendas sintéticas, prendas delicadas, prendas de algodón y mixtas…
  • Sepáralas por el color. ¡Muy importante! Si no queremos que nuestras prendas se estropeen absorbiendo los colores de otras, sepáralas en prendas oscuras: negros, azules, grises; y colores claros: tonos pastel, beige, crudos…
  • Si se trata de prendas nuevas no prelavadas previamente, lávalas a un máximo de 30º para evitar que destiñan.
  • Es recomendable lavar la ropa blanca solo con ropa de este color, ni siquiera con otros colores claros. En este caso es conveniente elegir programas de lavado de 40-60º, pero no olvides consultar la etiqueta previamente. Puedes incluir un aditivo de lavado para potenciar el blanco, parecerá que estrenas tus prendas cada vez.
  • ¿Qué pasa con el resto de colores? También será necesario separarlos por intensidad de color. Y, cuando se trate de prendas con estampados, cuadros o rayas, mejor lavarlas con las prendas de color.
  • Presta especial atención a las prendas delicadas. Es conveniente darles la vuelta o usar bolsas de tela en su lavado.

Por último, no olvides vaciar los bolsillos y darle la vuelta a las prendas con cremalleras y botones para evitar que los tejidos se estropeen.

Comentarios (0)
Modal Register