Recursos educativos para apoyar a los niños durante el confinamiento

Estamos ante una época de cambio, dónde quedarnos en casa es la mejor opción para evitar contagios. Padres e hijos comparten estos días espacios de casa e intentan sobrellevar, lo mejor posible, esta situación. Pero, a veces, las circunstancias se tornan complicadas, sobre todo si los padres están intentando teletrabajar y los niños, que están sin colegio, empiezan a aburrirse.
¿Qué podemos hacer para que los pequeños de la casa se diviertan y entretengan sin caer en el recurso fácil de los dibus? A continuación, te traemos más de 25 recursos educativos para niños de infantil y primaria que os permitirán una tregua, al tiempo que les ayudará a no perder el hilo de lo aprendido en clase.

TeamConsum: portal educativo creado por la Cooperativa Consum, con juegos, actividades y concursos, organizados por edades, para educar en estilos de vida saludables y de consumo responsable.
Precisamente, para estos tiempos de confinamiento, ha realizado dos juegos para los más pequeños:
- El juego de los retos: Juego con divertidos retos de ingenio, baile, agilidad y mucho más para disfrutar en familia. De dos a seis jugadores de 6 a 99 años. ¿Estáis preparados para demostrar todas vuestras habilidades? ¡Ánimo y que gane el mejor!
- Cómo hacer una pirámide holográfica: Si te gusta hacer manualidades, la que te presentamos en el siguiente vídeo te va a encantar. Mira el tutorial que te proponemos para hacer una pirámide holográfica y relájate con las imagenes en 3D que podrás ver desde tu smartphone.
EduClan: ofrece contenidos educativos digitales gratuitos para niños de 4 a 10 años. Lengua, Lógica y Matemáticas, Naturales, Sociales, Idiomas, Educación Física, Artística, Tecnologías o Convivencia. Ofrecen tres canales según franjas de edad.
KhanAcademy: esta aplicación creada por una asociación sin ánimo de lucro, ofrece una gran variedad de actividades de matemáticas, ciencias y otras áreas de conocimiento, a partir de 2 años. Muy recomendable la appKhanAcademyKids para los más pequeños.
iCuadernos Rubio: a partir de los 3 años, los típicos cuadernos de toda la vida se reinventan en esta app que les permitirá practicar caligrafía, matemáticas y operaciones de cálculo, así como actividades más creativas de dibujo y pintura.
Aprender a Leer – Silabario: Este juego educativo utiliza la fonética para enseñar a leer al mismo tiempo que el niño se divierte (a partir de 4 años). A través de niveles progresivos y estructurados, descubre los sonidos, las sílabas y los ensambla.
Academons: ofrece actividades para todos los cursos de primaria adaptadas según el currículo y para todas las asignaturas.
Smile and Learn: los niños aprenderán matemáticas, ciencias, música, relajación, caligrafía o historia a través de cuentos, canciones o historias divertidas.
M.A.R.S: En Misión para Aprender Repasando, creada por la editorial SM, los niños desde tercero hasta sexto de primaria podrán repasar sus tareas.
Apps para familias: la editorial Santillana ofrece en su página web aplicaciones para familias y docentes que apoyan el trabajo diario. Hay recursos para niños entre 3 y 8 años.
DuckDuckMoose: incluye toda una colección de aplicaciones educativas que repasan contenidos de lengua, matemáticas, música o dibujo.

WritingWizard: aplicación de caligrafía para completar letras con diferentes movimientos, animales y colores, aprendiendo así su trazo. Para niños hasta 5 años.
BiniBambini: Juego de letras animadas para niños de hasta 5 años.
Club peque lectores: Ofrecen una serie de cuentos imprimibles y descargables para leer en casa.
Thinkrolls 2: divertidos puzles educativos para niños a partir de 5 años.
Quiz de Geografía: Trivial quiz con preguntas y respuestas de geografía acompañadas de datos interesantes, sobre la geografía mundial.
GeoExpert Lite - Geografía Mundial es una herramienta educativa diseñada en modo de juego para aprender geografía.
BrainPOP Español: BrainPOP Español es un sitio educativo que ofrece películas animadas junto con cuestionarios, lecturas y actividades para explicar temas curriculares de todas las materias. De 4 a 14 años.
StarWalkKids - Atlas Estelar: Aplicación para buscar y observar las estrellas en el cielo. Es un juego ideal para aprender el sistema solar, planetas, cometas, estrellas y constelaciones.
HappyLearning: Ofrece vídeos educativos sobre historia, matemáticas, ortografía, el universo, entre otras, además de material extra como fichas, dibujos para colorear, recomendaciones… Desde infantil hasta 12 años.
¿Cómo funciona?: Es una aplicación didáctica muy entretenida que da a los niños la oportunidad de explorar cómo funciona nuestro planeta a través de animaciones, pequeñas explicaciones, juegos y locuciones. I
Duolingo - Aprende inglés: Divertido juego para aprender inglés con lecciones cortas y divertidas.
Loopimal: Sonidos, ritmos y música para niños de a partir de los 2 años.
Calculomates: Práctica web que genera actividades descargables: cálculo operativo y cálculo mental a base de operaciones matemáticas y de fracciones.
EvenMonstersGetSick: Se trata de una app que ayuda a los niños de entre 2 y 8 años a repasar inglés a través de un cuento.
Edufichas: Recursos educativos. Material fotocopiable y cuadernos de actividades gratis para niños. Ofrecen fichas en pdf de matemáticas, ciencias, motricidad, lectura y escritura.
PrimeraEscuela: Láminas, fichas, manualidades, recortables, dibujos divertidos educativos para colorear. Fichas de educación infantil, preescolar y primaria.
Bebe a Mordor está cargado de juegos para imprimir u online desde laberintos hasta fichas para trabajar cada asignatura.
Origami fáci: figuras de papiroflexia especialmente pensadas para niños. Se trata de figuras muy sencillas explicadas paso a paso en videotutoriales.
¿Qué opinas?
Comparte comentarios, opiniones y trucos con la Comunidad.