Propiedades de la pera
¿Conoces las propiedades de la pera? ¿Todos los beneficios de esta fruta? ¿Y sabes cuál es su origen? Te lo contamos todo en este post: descubre las variedades de peras que existen, ¡hasta denominación de origen!

El cultivo de la pera es típico de las zonas templadas. Su origen se sitúa en las regiones del sudeste de Europa y Asia occidental, y por este motivo, se trata de una fruta típicamente mediterránea. De hecho, ya en los documentos que hablan de la Magna Grecia se habla extensamente de su consumo.
Dentro de las distintas variedades de pera en el mundo, podemos encontrar peras blandas o duras, aptas para consumo en fresco o especiales para cocinar. Su forma varía desde las formas más redondeadas a las más finas y alargadas, y en algunos casos hasta curvadas. Existen en gran variedad de tamaños y en una amplia gama de colores, desde un verde grisáceo a un amarillo oscuro.
CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN
La producción de peras está bastante extendida a nivel mundial. Así lo atestiguan los cultivos de pera en China, las plantaciones de los países de la Unión Europea y los cultivos de esta fruta fresca en los países del norte y sur América. En España tienen denominación de origen las peras Ercolini de Jumilla (Murcia), las peras Conferencias de Rincón de Soto (La Rioja) y las peras Conferencias y Blanquillas de Lérida (Cataluña).
BENEFICIOS PARA SU SALUD
- Por su alto contenido en agua (85% de su peso) ayuda a eliminar el exceso de toxinas.
- La pera contiene muy pocas calorías (50 kcal/100 g) por lo que se recomienda para todo tipo de dietas.
- Aporta un 12% de hidratos de carbono, la mayoría de los cuales corresponden a fructosa (54%).
- Es fuente de fibra (2,3 g/100 g), lo que la hace recomendable para personas con problemas digestivos, facilitando el tránsito intestinal.
- Aporta potasio, que ayuda a mantener la presión arterial en valores normales.
- Contiene cantidades apreciables de vitamina C, que protege a las células frente al daño oxidativo.

VARIEDADES PARA ELEGIR
De primavera-verano
CONSEJOS DE CONSERVACIÓN
Las peras son frutas delicadas y perecederas. Las que están en proceso de maduración deben conservarse a temperatura ambiente, y una vez alcanzado el punto de maduración deseado, lo más recomendable es consumirlas inmediatamente o mantenerlas en el frigorífico durante un máximo de cuatro días.
Esta fruta emite un gas llamado etileno durante su maduración, que acelera su deterioro por lo que no se deben apilar unas piezas sobre otras ni tampoco conservarse en recipientes herméticos. De este modo se mantendrán en buen estado durante más tiempo.
SABÍAS QUE...
Para evitar que las peras tomen un color amarillento, después de pelarlas se pueden sumergir en agua fría con un chorrito de zumo de limón para que mantengan su tonalidad.
Hasta el siglo XVI las peras se usaban sólo cocinadas. Su consumo en crudo se inició a finales de siglo en Francia e Italia.

¿Qué opinas?
Comparte comentarios, opiniones y trucos con la Comunidad.