Pescado azul: listado de especies y sus propiedades
El pescado azul, también conocido como pescado graso, es rico en Omega3 y un alimento muy saludable. Te contamos qué variedades de pescado corresponden a esta tipología, sus características y beneficios.
El pescado es una de los pilares fundamentales de la dieta mediterránea, además de uno de los alimentos más sanos y nutritivos que existen. El pescado es la principal fuente de ácidos grasos poliinsaturados. Dentro de esta categoría los más conocidos son los omega-3, grasas que tienen un efecto positivo en la prevención de enfermedades cardiovasculares ya que ayudan a reducir la presión arterial, aumentan el colesterol bueno y reducen el colesterol malo y los triglicéridos.
El pescado se divide en dos grandes grupos, pescado blanco y pescado azul aunque éstos límites no están bien definidos puesto que el contenido en grasa puede variar por muchos factores (época del año, reproducción). Esta clasificación no se basa en criterios biológicos, sino nutricionales. El pescado azul, o pescado graso, tiene una proporción de grasa intramuscular que supera el 5%. En cambio, el pescado blanco o magro, contiene aproximadamente solo un 2%. Existe una clase intermedia, los pescados semigrasos, como la lubina o la dorada, que contienen entre un 2% y un 5% de grasa aproximadamente.

Pescado azul: listado de las especies más saludables y sus propiedades
• Atún
• Sardina
• Caballa
• Bonito
• Salmón
• Arenque
• Trucha
• Anguila
• Congrio
• Cazón
• Pez espada
• Rodaballo
• Jurel
Cuatro raciones de pescado a la semana
El pescado azul es también rico en proteínas de alto valor biológico, como los aminoácidos esenciales, necesarios para que el organismo funcione de manera adecuada. Los nutricionistas aconsejan comer tres o cuatro raciones de pescado a la semana, dos o tres de pescado azul y entre una y dos de pescado blanco, lo que equivale a consumir unos 700 u 800 gramos de pescado a la semana.
Aunque todos los miembros de la familia deberían consumir pescado con esta regularidad, hay que tener en cuenta que los ácidos grasos son especialmente recomendados durante el embarazo, la lactancia materna y la infancia.

Pescado fresco de lonja. Del mar a la mesa en menos de 24 horas
¿Qué opinas?
Comparte comentarios, opiniones y trucos con la Comunidad.