Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Búsqueda
Shopping Cart
Breadcrumbs

Maca: propiedades, beneficios y usos

Subtítulo

La maca es una raíz de origen andino conocida por ser un potenciador de la fertilidad, fuente de energía y propiedades antioxidantes. Te contamos los beneficios de este popular súperalimento.

Imagen destacada
Body


Los indígenas de los Andes han consumido la raíz de la maca, también conocida como ginseng peruano, desde hace miles de años. Para estos pueblos, la maca no era solo un alimento, también la utilizaban como un remedio natural para una amplia variedad de dolencias.

Parece que los pobladores andinos la utilizaban desde la antigüedad para mejorar sus capacidades físicas y mentales.

¿Qué nutrientes contiene la maca?

La maca es una raíz muy nutritiva que posee un alto contenido de aminoácidos, vitaminas y minerales. También contiene carbohidratos y fibra que ayudan al buen funcionamiento del organismo. Su aporte de minerales abarca calcio, fósforo, potasio, magnesio, azufre, yodo, hierro y es rica en vitaminas del grupo B, B1 y B2, vitamina E y vitamina C.

Sus principios activos son los glucosinolatos, esteroles, ácidos grasos (macaeno) y sus respectivas amidas (macamidas), alcaloides (lepidilinas A y B, macaridina) y polifenoles. Gracias a estos principios tiene efectos beneficiosos sobre la mejora de los síntomas de la menopausia, aumenta la libido y aumenta la energía. No obstante, su uso debe ser controlado ya que un exceso puede tener un poder energizante que puede conllevar a insomnio, alteración de la presión arterial, entre otros.


Por su riqueza nutricional la maca es un alimento que puede ayudar a cubrir requerimientos de determinados nutrientes y prevenir carencias, siendo especialmente útil en dietas veganas. El consumo de maca está extendido entre los deportistas, ya que se cree que mejora el rendimiento físico.

Históricamente se le ha considerado como un remedio para reducir problemas de fertilidad tanto masculinos como femeninos, para aumentar el desempeño sexual y como regulador endocrino, recomendando para mujeres con problemas hormonales. Sin embargo, las evidencias científicas no son concluyentes y la ciencia no apoya estas afirmaciones. Si analizamos sus propiedades biológicas, parece que, sobre todo la maca negra, tiene efectos positivos sobre la espermatogénesis, la memoria y la fatiga, pero aun así hacen falta más estudios que lo corroboren.

El uso de la maca en la cocina

La maca se puede encontrar en herbolarios, supermercados o tiendas de suplementos deportivos en extracto seco y en polvo. Se puede utilizar en la cocina añadiendo una cucharadita a un batido o a un yogur, antes o después de entrenar. Podemos utilizar la maca para condimentar algunos platos o añadirlo a galletas caseras o pasteles integrales, teniendo en cuenta que la maca andina tiene un sabor ligeramente picante.





Comentarios (0)
Modal Register