¿Cómo maquillarse? Sácale partido a tu rostro
¿Cómo maquillar mi rostro en función a la forma de mi cara? Sigue nuestros consejos sobre cómo maquillarte y aprenderás a sacarle el máximo partido a tus productos de belleza.

El secreto del maquillaje y, sobre todo, de las correcciones faciales, está en la creación de luces y sombras en zonas concretas del rostro. Para conseguirlo, basta con utilizar dos tonos de maquillaje, uno para conseguir el color natural de la piel y el otro, más oscuro, para corregir imperfecciones. Todo ello, unido a una buena iluminación, producirá un efecto óptico que contribuirá a crear una cara más fina y delgada.
Una corrección para cada tipo de rostro
Por la armonía de sus formas, el rostro ideal es el ovalado, por tanto siempre se tiende a simular esta forma en otros tipos de rostro, como el redondo, el cuadrado o el alargado.
El primer paso es aplicar de manera uniforme la base de maquillaje, que se recomienda además que sea hidratante. Después, debemos deslizar uniformemente el maquillaje habitual por todo el rostro y a continuación, dependiendo de la forma, se seguirán unos pasos u otros.
Cuando aplicas un color oscuro, hundes o disimulas la zona, y cuando aplicas un tono claro, la resaltas e iluminas.

Maquillaje cara ovalada
Este tipo de rostro es el más armonioso según los cánones de belleza actuales, por lo que no necesitará demasiada corrección. Tan solo nos limitaremos a contornear la línea que va por debajo del hueso del pómulo hasta casi el labio difuminándolo bien para que el resultado sea natural. Iluminaremos la zona T (frente-nariz) y la barbilla y pondremos un poco de colorete en los pómulos.
Maquillaje cara cuadrada
Sus rasgos principales son frente y mandíbula anchas, por tanto aplicaremos corrector oscuro desde el pómulo hacia las mandíbulas para hacer el rostro más fino y en los laterales de la frente para intentar alargar el rostro. Iluminaremos la parte alta de los pómulos y también la nariz y la barbilla.

Maquillaje cara redonda
El rostro redondo es el que más correcciones necesita para crear volúmenes y formas. Las zonas a resaltar son la frente, debajo de los ojos, las mejillas y el mentón. Para los pómulos, hay que utilizar un tono más oscuro aplicándolo en la parte inferior y bajando un poco hacia la barbilla. Luego, se ilumina la parte superior con colorete en tonos melocotón y se arrastra hasta las sienes, para que parezca que la cara se alarga. También se puede iluminar debajo de los ojos y un poco en la barbilla, difuminándolo con un pincel.
Maquillaje cara alargada o triangular
Para que el rostro parezca menos alargado, lo ideal es aplicar polvos correctores oscuros desde las mandíbulas al mentón y desde las sienes hasta la zona central de la frente, es decir, de fuera hacia dentro, así se redondea la forma. Luego solo es cuestión de difuminarlo un poco y aplicar un poco de colorete.
Maquillaje cara rectangular
Lo principal para este tipo de rostros es disimular la anchura de la barbilla. Se aplica un corrector oscuro en los extremos, un poco de colorete y listo.


¿Cada cuánto debemos renovar los productos de belleza?
¿Qué opinas?
Comparte comentarios, opiniones y trucos con la Comunidad.