Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Búsqueda
Shopping Cart
Breadcrumbs

Cómo hacer slime casero

Subtítulo
Descubre cómo hacer slime casero (moco de gorila o blandiblú), la manualidad más divertida de este invierno. ¡Te lo contamos!
Imagen destacada
slime casero
Body

 

Cada generación tiene sus juegos. Las canicas, los cromos, el yo-yo, la peonza o la comba fueron algunos de los más populares hace unas cuantas décadas. Hoy el entretenimiento que causa furor entre los más pequeños se llama slime (baba en inglés) y es una masa muy parecida al blandiblú, pero con la particularidad de que se puede hacer en casa, por lo que se ha convertido en una de las manualidades más populares de esta temporada.

El slime, también conocido como moco de gorila, se puede comprar ya hecho, aunque la diversión entre los niños radica sobre todo en prepararlo de forma casera. Tanto es así que el año pasado, el tutorial más buscado en Google se refería a cómo hacer slime. Solo en 2017 acaparó 87 millones de búsquedas, mientras que en Instagram supera los cinco millones de post. Expertos en psicopedagogía han resaltado los beneficios que aporta el slime en el marco de la educación infantil. Según ellos, ayuda a potenciar el aprendizaje sensorial a través del reconocimiento de diferentes texturas, tamaños, colores, así como a nivel motor favoreciendo la tonicidad muscular o la motricidad.

El año pasado, el tutorial más buscado en Google se refería a cómo hacer slime.

 

Hacer slime casero es muy fácil. En Internet se pueden encontrar cientos de recetas para fabricar esta masa, pero hay que tener en cuenta que en algunos de estos tutoriales utilizan productos que, a largo plazo y en continuo contacto con la piel, pueden provocar algún tipo de irritación. Es el caso del bórax, o borato de sodio, un compuesto que se utiliza en detergentes empleado para fabricar slime y que puede llegar a producir ampollas e incluso quemaduras en las manos. Existen muchas otras recetas para preparar slime sin bórax. Te explicamos una de ellas.

 

Ingredientes:

• Cola blanca

• Detergente líquido

• Colorante alimenticio

• Agua

 

Elaboración:

1. Colocar en un recipiente de plástico dos cucharadas de cola sintética blanca, agregar tres gotas de colorante alimenticio del color que queráis y remover bien hasta mezclar todo y que quede uniforme. Si queremos que el color parezca más intenso, es momento de agregar unas gotas más de colorante. También se le puede añadir purpurina, brillantina o lentejuelas.

2. En otro recipiente agregamos dos cucharadas de detergente líquido y una cucharada de agua y removemos hasta que se mezclen los dos componentes.

3. Por último juntamos las dos mezclas y removemos sin parar hasta que se forme una masa, que deberemos amasar con las manos hasta que vaya tomando consistencia.

Si nuestra mezcla ha quedado muy seca, se puede añadir un poco de agua para que esté más líquida. Y si está demasiado líquida, deberemos añadir más cola blanca.

 

Comentarios (0)
Modal Register