¿Cómo enseñar consumo responsable a los más pequeños?
En esta sociedad orientada al consumo es importante marcarles a los menores algunas pautas para que aprendan a consumir de forma responsable.

El consumo responsable en la educación infantil es clave para formar a ciudadanos conscientes desde pequeños.
¿Qué es el consumo responsable?
El consumo responsable es una forma de comprar, usar y desechar productos con conciencia del impacto que estas decisiones tienen en el medio ambiente, en la sociedad y en la economía. Los principios de este consumo consciente se basan en consumir menos, reduciendo el desperdicio, y apoyar lo local con el fin de reducir la huella ecológica. Todo ello con la finalidad de construir un entorno más sostenible.
¿Y qué pasa con los niños?
Los niños son el presente y el futuro de la sociedad, por lo que tienen un rol protagonista en el consumo responsable. En este escenario, es imprescindible enseñarles que no se trata únicamente de comprar de forma sostenible, sino de actuar en todas sus acciones de forma consciente, valorando, cuidando y mejorando el entorno en el que viven.

Claves para una educación en sostenibilidad
Los adultos somos el modelo de comportamiento para los más pequeños y, por tanto, tenemos que actuar dando ejemplo, siendo coherentes con aquellos valores que queremos transmitir.
Además, debemos llevar a cabo actividades cotidianas sin necesidad de dar lecciones formales, tanto en casa como en el colegio.
- Reutilizar y reciclar: organizar juegos y manualidades con materiales reciclados.
- Consumo de alimentos: enseñar a no desperdiciar y a valorar los productos de temporada.
- Publicidad y deseo: ayudar a distinguir entre necesidad y deseo.
- Tecnología y juguetes: fomentar el uso responsable y el valor de compartir.
Compra sostenible en familia: consejos para enseñar a los niños
Un acto tan cotidiano como hacer la compra puede convertirse en una actividad familiar clave para interiorizar pequeñas acciones con un gran impacto en los quehaceres diarios. ¿Cómo llevar a cabo esta iniciativa para que los más pequeños incorporen estos hábitos de forma cada vez más autónoma?
Identificad juntos cuáles son los envases más sostenibles
Podemos enseñar a los niños a observar si un producto viene en envases reciclables, reutilizables o biodegradables. Comparar, por ejemplo, una botella de plástico frente a una de vidrio o un envase de cartón frente a uno con exceso de plástico les ayudará a desarrollar un criterio desde pequeños.
Involúcrales en las decisiones de compra que impliquen reducir el impacto medioambiental
¿Deberíamos cambiar de producto o formato para decantarnos por el granel en lugar de los envasados? Incentiva sus decisiones incluso también para elegir recambios en lugar de envases nuevos. Aprenderán que las pequeñas elecciones pueden tener un gran impacto.
Enséñales qué productos son de temporada y de proximidad
Visitar mercados locales o leer etiquetas en el supermercado puede convertirse en una actividad educativa. Explicar por qué es mejor consumir frutas y verduras de temporada o productos cultivados cerca de casa les conecta con el entorno y fomenta el respeto por los ciclos naturales.
¿Qué opinas?
Comparte comentarios, opiniones y trucos con la Comunidad.