Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Búsqueda
Shopping Cart
Breadcrumbs

Trucos de limpieza de cocina para alérgenos alimentarios

Subtítulo

En los hogares donde viven personas alérgicas o con intolerancias alimentarias comprar, almacenar y cocinar puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza si no se siguen algunas medidas básicas de organización e higiene.

Imagen destacada
Trucos de limpieza de cocina para alérgenos alimentarios
Body

Aunque lo ideal en estos casos sería separar totalmente los procesos de almacenaje y elaboración, en muchas ocasiones esta división física no puede llevarse a cabo por falta de espacio: una cocina, una despensa, una nevera, pero distintas necesidades alimentarias. Con estos condicionantes la ‘logística’ diaria se complica. Aquí tienes algunas ideas para reducir el máximo posible la exposición a los alérgenos.

 

Organización

Orden de producción: primero se deben elaborar aquellos platos ‘libres de…’ es decir, si entre nuestros comensales hay una persona celiaca, por ejemplo, se preparará en primer lugar su menú.

Almacenaje

• Etiquetado: es recomendable etiquetar los alimentos sin alérgenos claramente y, siempre que sea posible, separarlos del resto. Este etiquetado debe ser concienzudo y mantenerse durante todos los procesos.
• Envasado: tan importante como la identificación de los alimentos es el cierre de los envases que los contienen. Solo con un buen cierre hermético evitaremos fugas y cruces.

Elaboración

• Higiene: es imprescindible que todas las personas que manipulen los ingredientes extremen las medidas de limpieza. Si se utilizan guantes, es recomendable que sean de vinilo y que se evite el látex.

• Controlar los ingredientes básicos: hay alimentos que utilizamos como base de la mayor parte de recetas: aceite, sal, leche…  A la hora de cocinar para distintas necesidades alimenticias hay que tener en cuenta que este tipo de alimentos son exclusivos para los menús ‘libres de...’. No debemos aprovecharlos para distintas preparaciones.

• Evitar la dispersión: es importante controlar y separar los utensilios empleados para que el alérgeno no se disperse.

 

Bloque 2

Servicio

Todo el esfuerzo realizado puede ser en balde si no se mantienen todas las precauciones hasta el último momento: la mesa. Conviene revisar tanto los utensilios de cada comensal como los utensilios para servir, sin olvidar los aliños o los platos ‘para compartir'.

 Por ejemplo, si se llevan a la mesa condimentos para sazonar al gusto los alimentos, estos también han de estar bien diferenciados para evitar equivocaciones.

Principales alérgenos en los alimentos

Origen animal

 Leche y productos lácteos
 Huevos y derivados
• Pescados
 Mariscos
 

Origen vegetal

Leguminosas (soja, garbanzos, cacahuetes)
Cereales
Frutos secos
• Especias (sésamo, mostaza)

Aditivos alimentarios

• Colorantes
• Conservantes

Comentarios (0)
Modal Register