Cómo desinfectar la ropa y zapatos para evitar el coronavirus

Te damos unos consejos para desinfectar la ropa y los zapatos al llegar a casa y así evitar contraer el coronavirus.

Con la llegada de la tan esperada Fase 1 y la “nueva normalidad” son muchas las preguntas que nos hacemos sobre cómo actuar cuando llegamos a casa con nuestra ropa, zapatos y accesorios. Pero, sobre todo, recordar que lo más importante es nada más llegar, lavarnos las manos, al menos, durante 20 segundos y después de cada acción volvernos a lavar las manos, de nuevo.

Consejos para desinfectar tu ropa

  • Lo ideal si hemos estado en un espacio cerrado con más gente es lavarla, directamente al llegar a casa, al menos a 60 grados, siempre y cuando las prendas lo admitan.
  • Si las prendas no admiten tanta temperatura, podemos usar, además del detergente, algún complemento de lavado desinfectante que encontramos en el supermercado.
  • Después del lavado, se recomienda tenderlas al sol o meterlas en la secadora. El calor ayudará a matar cualquier tipo de germen.
  • Por el contrario, si tenemos pensado reutilizar la ropa, debemos meterla en una bolsa y cerrarla hasta su próximo uso.
  • Las prendas que no admitan lavado, las puedes desinfectar con soluciones a base de alcohol o desinfectantes para textiles. Podemos vaporizar las prendas y dejar ventilar hasta que se sequen bien.
  • Lo que no debemos hacer nunca es sacudir las prendas para evitar propagar el virus a otras zonas por si tenemos la ropa contaminada.
  • Tampoco debemos perder la vista la ropa de casa. Debemos realizar cambios de ropa de camas, toallas, trapos de cocina mucho más a menudo y extremar las medidas de higiene. Aquí sí que podemos aplicar temperaturas más altas para los lavados.

Consejos para desinfectar los zapatos al llegar a casa

Debemos evitar ir por casa con los zapatos que llevamos en la calle, por lo que se aconseja:

  • Quitarnos los zapatos nada más entrar a casa y dejarlos en el recibidor.
  • Si disponemos de terraza o balcón, una vez quitados los zapatos en el recibidor, los podemos sacar fuera, siempre reservando un espacio para dejarlo en el mismo sitio. Y fregaremos el suelo con agua y lejía para evitar pisar ese espacio con otros zapatos que usemos para estar por casa.
  • También podemos pasar por las suelas un paño con una solución de agua fría y lejía, los dejaremos secar al aire libre y los podremos guardar en el zapatero o caja de los zapatos.
Valora este artículo
Puede que te interese:

Cómo quitar pintauñas de la ropa

Si quieres aprender cómo quitar el pintauñas de la ropa estás en el sitio adecuado. Te traemos todos los remedios para que estas manchas no se te resistan.

Nuestro organizador de tareas

Elige una persona, selecciona el área de la casa y asigna la tarea a realizar de la manera más sencilla. Además, podrás descargar la plantilla para consultarla cuando haga falta.