CÓMO PLANCHAR UNA CAMISA: GUÍA PASO A PASO

Aprende a planchar una camisa con nuestra guía paso a paso. ¡Que no te frene ningún tipo de camisa o de arruga! Te tenemos cubierto con nuestros consejos

Si hay una tarea doméstica que divide a la sociedad es la plancha. Por un lado, están los que adoran planchar y dicen que les relaja, pero, por otro lado, y siendo realistas, este grupo engloba a la mayoría de las personas, están las que odian planchar. De hecho, cada vez hay más ropa que por sus tejidos no requiere de plancha y eso nos hace la vida más fácil. Pero, sobre todo, si hay una prenda tediosa para esta tarea es sin duda, la camisa. 


Cómo planchar una camisa en sencillos pasos

  • Antes de empezar, debemos poner la plancha con agua destilada a máxima temperatura.
  • Una vez tengamos la plancha caliente, lo primero que debemos planchar es el cuello y los puños de la camisa. Los plancharemos del revés para no dejar marcas.
  • Acto seguido, planchamos las mangas. Para planchar las mangas de la camisa lo podemos hacer con o sin raya, dependiendo de nuestros gustos. También podemos ayudarnos del típico acople de tabla de plancha que sirve para las mangas de la camisa y que permite ir dando vueltas a la manga facilitando así el trabajo.
  • Pero si no tenemos estos apliques externos, extenderemos la manga en la tabla de planchar y primero plancharemos por una cara y luego le daremos la vuelta y lo haremos por la otra. Cuidado cuando nos acerquemos al puño, ya que, que hay dobles y si no tiramos bien, plancharemos con arruga.
  • Si no queremos hacer raya en la manga no llegaremos al final de la cara superior para no marcarla y luego la doblaremos cuanto apenas y sin marcar los extremos, para planchar bien esa zona.
  • Cuando tengamos las mangas, pasamos al cuerpo.
  • Empezamos siempre por la parte de la izquierda de la camisa, así el resto lo tendremos entre la tabla y nuestro cuerpo y conforme avancemos la zona planchada quedará en la otra parte, para así evitar arrugas.
  • En la zona del cuerpo, plancharemos de abajo a arriba de la camisa para que la parte más estrecha de la plancha llegue a las zonas más pequeñas. Dejando siempre la zona del cuello en la parte más estrecha de la plancha.
  • Iremos dando la vuelta a toda la camisa hasta que lleguemos a la otra parte.
  • Una vez tengamos el cuerpo de la camisa, repasaremos la zona de los hombros y, ¡lista para ponérnosla o colgarla en el armario!

Consejos a la hora de planchar tu camisa


Uno de los principales trucos para planchar las camisas es la forma de lavarlas y tenderlas. Si esto lo hacemos correctamente, nos vamos a ahorrar tiempo y dificultad en el planchado.

Así que, a la hora de lavar una camisa lo mejor es que usemos un programa de la lavadora que no centrifugue apenas o directamente podemos desactivar el centrifugado para minimizar las arrugas.

La tenderemos inmediatamente después de parar la lavadora. Cuando la saquemos de la lavadora, la estiramos bien de las mangas y del cuerpo y la tendemos colgada de una percha al aire para que se seque.

Con estos pequeños gestos minimizaremos las arrugas de las camisas y nos facilitaremos el planchado.


OJO: Si la camisa es blanca no se recomienda plancharla para colgarla en el armario, ya que, puede amarillear. Lo ideal es plancharla justo para ponérnosla. 

Valora este artículo
Puede que te interese:

Cómo quitar pintauñas de la ropa

Si quieres aprender cómo quitar el pintauñas de la ropa estás en el sitio adecuado. Te traemos todos los remedios para que estas manchas no se te resistan.

Nuestro organizador de tareas

Elige una persona, selecciona el área de la casa y asigna la tarea a realizar de la manera más sencilla. Además, podrás descargar la plantilla para consultarla cuando haga falta.