Promover el desarrollo local
Hacer que nuestro entorno progrese con nosotros, mejorar la economía local y la calidad de vida de las personas, es cooperativa.
Proximidad
El 98,8% de las compras se han realizado a proveedores nacionales, de las que el 65,9% se realiza a proveedores locales de las comunidades autónomas en las que está presente. Se estima que la actividad de Consum genera más de 41.500 puestos de trabajo indirectos, principalmente dentro de su cadena de suministro y en sus contratistas de servicios.
Con el propósito de impulsar relaciones más justas, equilibradas y leales a lo largo de la cadena alimentaria, Consum está adherido desde 2016 al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
La Cooperativa apuesta por los productos de proximidad. Entre las campañas comerciales más destacadas en cuanto a producto local, destacan el apoyo de Consum a los citricultores locales vendiendo solo naranjas y mandarinas con sello de calidad Identificación Geográfica Protegida (IGP) Cítricos Valencianos en todos sus supermercados de la Comunidad Valenciana durante la campaña.
Eficiencia logística
Consum impulsa continuamente nuevos proyectos para mejorar la eficiencia logística de las operaciones. En 2021 se desarrolló un proyecto para incorporar la inteligencia artificial a los modelos predictivos a través de las técnicas Machine Learning, o aprendizaje automático, a través del cual se simulan las ventas esperadas por tienda, artículo y día.
Uno de los proyectos logísticos más significativos dentro de la Cooperativa es el Transporte en Origen (TEO), que recoge los productos directamente del proveedor, optimizando así los tiempos y garantizando el control de la cadena de frío, consiguiendo eficiencias en el coste de los productos de alrededor de 8,9 millones de euros en 2021.
También destaca el Programa TEO/Nodriza, que permite a los proveedores descargar toda la mercancía en una única plataforma de Consum, en lugar de tener que repartirla a todas las centrales. Posteriormente, Consum reagrupa productos de distintos proveedores y los transporta al resto de plataformas. Esto permite un ahorro ambiental de más de 8,3 millones de kilómetros, al tiempo que se ahorran también de 3,5 millones de euros.