Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Búsqueda
Shopping Cart
Breadcrumbs
Click To Action TEST

Descarbonización y economía circular

Hacer una buena gestión ambiental de nuestra energía, buscar alternativas al plástico y promover la economía circular, es cooperativa.

Custom Text TEST

Política Ambiental

Se ha actualizado la Política Ambiental de Consum, orientada a reducir el impacto de su actividad en el entorno, a través de la mejora continua de la gestión y la sensibilización de los grupos de interés.

Gases refrigerantes

Desde 2015 se han invertido 18,5 millones de euros en la mejora de las instalaciones frigoríficas, lo que ha permitido una drástica reducción de emisiones. Se ha remplazado ya en todos los supermercados el gas refrigerante R404A por el gas R448A, un 65% menos contaminante. Además, las tiendas del nuevo modelo eco-eficiente disponen de una tecnología que utiliza CO₂, un refrigerante natural, para la generación de frío, con un impacto 4.000 veces menor a una convencional. Esta tecnología puntera está implantada ya en 125 centros de la Cooperativa.

Conoce la política ambiental

Tienda Eco-eficiente

La electricidad es la principal fuente de energía consumida por la Cooperativa. Toda la electricidad suministrada en 2021 ha sido de origen renovable. Además, Consum ha instalado placas solares fotovoltaicas en 11 supermercados, que le permite generar también energía solar por autoconsumo.

Las tiendas son el corazón de la actividad de Consum. Gracias a las medidas de ahorro energético en materia de iluminación, refrigeración y climatización implantadas, los supermercados de la Cooperativa se encuentran entre los más eco-eficientes del sector de la distribución. Entre las principales medidas destacan:

  • Autómata y telemedida
  •  Iluminación Led
  • Cierre del mobiliario frigorífico
  • Puntos de recarga de coches eléctricos
  • Plan Renove de Climatización

Sostenibilidad logística

Consum es la única empresa de distribución alimentaria que logra la 3ª estrella Lean & Green en 2022. Después del trabajo de varios años en materia de sostenibilidad, reduciendo progresivamente las emisiones de gases de efecto invernadero en la cadena de suministro, Consum se ha sumado a la iniciativa, consiguiendo en el primer año de auditoría las 3 Estrellas, posicionándose a la cabeza de la sostenibilidad de la logística en el sector de la distribución alimentaria.

La Cooperativa ha conseguido esta certificación internacional de sostenibilidad logística tan prestigiosa, liderada por AECOC en España, por la reducción del 40,33% de sus emisiones de CO₂ respecto al año base considerado (2018 frente a 2021), y, por tanto, llegando a superar el 35% de reducción, que es lo que acredita la 3ª Estrella Lean & Green.

Flota logística

A través del Plan Renove de Vehículos, se renuevan todos los camiones con una antigüedad de más 10 años. En 2021 se han incorporado 20 nuevos vehículos con motores Euro6 de última generación, que generan menos emisiones contaminantes. Consum también dispone de 29 camiones propulsados a gas natural licuado (GNL), un combustible alternativo al petróleo, más eficiente y limpio. El 87% de la flota ya son vehículos Euro6 o de gas natural.

Por otro lado, la Cooperativa continua la electrificación de los vehículos de reparto a domicilio de la compra online. Durante 2021 se han incorporado 8 furgonetas 100% eléctricas.

Huella de Carbono

La huella de carbono verificada externamente se ha reducido un 84% desde 2015, siendo la Cooperativa la primera empresa del sector que ha recibido el sello “Reduzco” por parte del MITECO.

En enero de 2022, la Cooperativa se sumó a la Iniciativa de los Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi), siendo sido la primera cadena de supermercados española en adherirse.

Economía circular

La Cooperativa está trabajando en la reducción del consumo de materiales en sus envases y su sustitución por materiales más sostenibles, especialmente el plástico, así como en la valorización de la totalidad de sus residuos. Entre las principales medidas ya implantadas destacan las bolsas de sección de frescos fabricadas con materiales compostables y la bolsa de plástico porta-compra con más del 70% de plástico reciclado que se elaboran a partir de plásticos recuperados de los residuos de embalajes logísticos.

La Cooperativa ha medido por primera vez su Huella Plástica, con una reducción en 2020 de 1.590 toneladas de plástico virgen respecto al año anterior. Actualmente, el 11,6% de los plásticos de marca propia ya son de origen reciclado o elaborados con bioplásticos.

En 2021 la Cooperativa ha vuelto a renovar la certificación Residuo Cero de AENOR en todas sus plataformas logísticas, además de su sede social, lo que valida que más del 99% de los residuos recuperados ya se están reciclando o valorizando.

Modal Register
Modal Register Socio