
Ir a...
Propiedades y beneficios: nabo
Temporada: nabo
Te lo ponemos fácil
Cocina con nabo
Nabo
Llamamos nabo a la raíz de la planta que recibe su mismo nombre y que pertenece a la familia de las crucíferas. Habitualmente tiene forma cilíndrica y su piel es de color blanco con ciertos dejes morados, aunque su interior siempre es blanco.
De esta hortaliza podemos consumir tanto la raíz como sus hojas. Estas últimas se pueden consumir crudas, en ensalada, cocidas junto a patatas o en tortilla. La raíz se puede consumir rallada en ensaladas, cocinada con arroz o legumbres o incluso añadida en la elaboración de caldos, ya que aporta una dosis extra de minerales.
Propiedades y beneficios: nabo
Algunos beneficios que no sabías sobre tomar nabo
El nabo tiene un alto contenido en agua y muy pocas calorías dado a su bajo contenido en macronutrientes como, por ejemplo, hidratos de carbono. En cuanto a su compuesto vitamínico podemos encontrar un significativo contenido de vitamina, que ayuda a combatir el envejecimiento.
En el nabo también podemos encontrar cantidades significativas de minerales como el sodio, el fósforo, el calcio y el potasio, este último en mayor cantidad.
Pese a sus múltiples beneficios, el nabo contiene sustancias bociógenas que pueden producir inflamación de la glándula tiroides, por lo que no se recomienda su ingesta a personas con predisposición a ello.
Composición nutricional: Calorías: 32 kcal, Grasas: 0,3 g, Proteínas: 0,8 g, Fibra: 4,3 g, Agua: 91,1 g, Calcio: 59 mg, Yodo: 20 mg, Hierro: 0,4 mg, Magnesio: 8 mg, Fósforo: 34 mg, Potasio: 240 mg, Vitamina C: 31 mg
Valores nutricionales
32.0
Kcal
32.0
Kj
0.3 gr
Grasa
0.0 gr
CHO
0.8 gr
Proteínas
0.0 gr
Sal