Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Búsqueda
Shopping Cart
Breadcrumbs
Manzanas

Ir a...

Propiedades y beneficios: manzana

Temporada: manzana

Nuestra selección

Te lo ponemos fácil

Cocina con manzana

Manzana

La manzana es el fruto del manzano, perteneciente a la familia de las rosáceas. Su piel es fina y su color puede variar entre el amarillo, el verde y el rojo, mientras que su interior es siempre de un tono crema, con una textura crujiente y harinosa.

El sabor de la manzana varía en función de su variedad y grado de madurez: por ejemplo, las manzanas rojas y verdes presentan un sabor un poco más ácido, mientras que las manzanas amarillas son mucho más dulces.

En el interior de la manzana encontramos dos semillas medianas de color negro.

Propiedades y beneficios: manzana

Algunos beneficios que no sabías sobre tomar manzana

Este fruto destaca por su aporte en agua y en hidratos, fundamentalmente en azúcares. También destaca su contenido en fibra y vitaminas de los grupos A y C. La manzana posee flavonoides, ácido cítrico y ácido málico, responsable del sabor ácido de algunas variedades.

Composición nutricional: Calorías: 43 kcal, Proteínas: 0,8 g, Hidratos de carbono: 9 g, Fibra: 1,9 g, Agua: 88,3 g, Calcio: 36 mg, Hierro: 0,3 mg, Magnesio: 11 mg, Potasio: 160 mg, Fósforo: 17,2 mg, Vitamina A: 56 mg, Vitamina C: 35 mg

Valores nutricionales

43.0

Kcal

43.0

Kj

0.0 gr

Grasa

9.0 gr

CHO

0.8 gr

Proteínas

0.0 gr

Sal

Temporada: manzana

Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

Nuestra selección

es una manzana utilizada en la cría de otras más modernas como la Fuji. Su cultivo lo popularizó Tomas Jefferson, el tercer presidente de los Estados Unidos, aunque fue realmente Edmond-Charles Genet quien otorgó esta variedad al presidente, de ahí su nombre. Su color varía entre el rojo y el amarillo, su piel es brillante y su textura crujiente. Válida tanto para comer en crudo como para el cocinado.

este tipo de manzana proviene del cruce de dos variedades estadounidenses Ralls Genet y Red Delicious. Realmente es un clon que se realizó en la ciudad de Fujisaki en Japón, de ahí su nombre. Su sabor es dulce, su textura jugosa y crujiente. El color puede variar pero oscila entre el rojo y el rosa. Al morderla empapa la boca con el agua fresca que contiene. Es muy recomendable su uso en ensaladas y repostería, al ser muy dulce también es una opción perfecta para comer en crudo.

tiene su origen en el estado de Virginia (EEUU) y fue descubierta por Anderson H. Mullins en 1980. Se trata de un cruce entre las variedades Grimes Golden y Golden Reinette. Según El Comidista, en 2010 se rastreó su genoma y se descubrió un total de 57.000 genes que la componen. Su ancestro silvestre se encuentra en Kazajstán. Tiene un color amarillento con toques dorados. Además destaca por su sabor ácido que desaparece cuando madura, convirtiéndose en dulce y su textura crujiente. La mejor forma de introducirla en las comidas es en los postres como tartas o bizcochos.

es una manzana con abuela: Maria Ann Smith Sherwood, la mujer que popularizó esta variedad de manzana en Australia a mediados del siglo XIX y que le da nombre. Su color es verde y su textura crujiente, debido a su piel gruesa y su carne dura. Se le considera como uno de los tipos de manzanas más ácidas que existen. Se oxida muy lentamente, por lo que es perfecta para utilizar en ensaladas, tartares o en pastelería. Normalmente da un toque fresco a los platos.

Te lo ponemos fácil

Cocina con manzana

Modal Register