
Ir a...
Propiedades y beneficios: escarola
Temporada: escarola
Te lo ponemos fácil
Cocina con escarola
Escarola
Esta verdura se consume cocida y aderezada como hervido, o bien como acompañante de carnes o pescados. Su sabor es parecido al de las espinacas, pero algo más suave.
Esta verdura es una de las variedades cultivadas de la xicòria silvestre. Antiguamente se utilizaba como sustituta de la lechuga durante los meses de invierno, puesto que se trata de una variedad muy resistente a las bajas temperaturas.
El origen de la escarola es desconocido. Hoy en día todavía no se ha podido demostrar si el cultivo de esta verdura procede del sur de Asia o de las regiones bañadas por el Mediterráneo, porque la escarola ha crecido en las dos zonas durante siglos.
Propiedades y beneficios: escarola
Algunos beneficios que no sabías sobre tomar escarola
La escarola está compuesta mayoritariamente por agua y, al igual que la mayoría de los vegetales, es una verdura con un bajo contenido energético, ya que carece de hidratos de carbono, proteínas o grasas.
La acelga es una verdura con un alto valor nutritivo y bajo aporte calórico. Además, es rica en fibra y minerales como el yodo, hierro, magnesio y potasio. Entre su contenido vitamínico cabe destacar la presencia de folatos, niacina y vitaminas de los grupos A y C.
Además, las hojas amargas de este vegetal contienen principios como la intibina, que favorecen el apetito y la digestión.
Composición nutricional: Calorías: 24 kcal, Grasas: 0,3 g, Proteínas: 1,5 g, Fibra: 1,6 g, Agua: 93,6 g, Calcio: 67 mg, Hierro: 1,3 mg, Magnesio: 13 mg, Sodio: 10 mg, Fósforo: 40 mg, Potasio: 387 mg, Folatos: 267 mg, Vitamina A: 73 mg, Vitamina C: 13 mg
Valores nutricionales
24.0
Kcal
24.0
Kj
0.3 gr
Grasa
0.0 gr
CHO
1.5 gr
Proteínas
0.0 gr
Sal