Salud de hierro a los 60
Consejos y recetas para gente madura. Porque cuidarse por dentro también es importante.

De cara a las incipientes dolencias propias de la edad, el hecho de adquirir nuevos conocimientos sobre los alimentos permite afrontar de otra forma los ‘achaques’ y descubrir ésta etapa dorada, los 60.
¿PERO QUÉ SE NECESITA?
Los antioxidantes son imprescindibles para combatir los radicales libres, participantes activos de varias de las enfermedades más relevantes. Se trata de productos residuales de las células, que se forman cuando comemos, respiramos, nos movemos, etc. Algunos los eliminamos de forma sistemática como el dióxido de carbono, a través de la respiración, pero otros requieren de la colaboración de los antioxidantes. Podemos encontrarlos en:
• Minerales: selenio y zinc, presentes en el caso del primero en pescado, mariscos y frutos secos y el segundo en carnes, pescado y semillas de calabaza.
• Vitaminas: especialmente la A, que abunda en huevos y quesos, la C en frutas y hortalizas y la E en frutos secos y aceites vegetales.
• Carotenoides: que se personifican en los alimentos anaranjados y rojos como zanahorias, tomates, boniatos o en algunos vegetales verdes como espinacas o brócoli.
• Polifenoles: especialmente abundantes en los frutos rojos como cerezas, moras, granada, grosellas y arándanos y también en el chocolate negro.

Cuida tu cuerpo, también por dentro
¿Qué opinas?
Comparte comentarios, opiniones y trucos con la Comunidad.