Recetas creativas para aprovechar las sobras de Navidad
Aprende recetas fáciles y deliciosas para aprovechar las sobras de Navidad y sorprender a tu familia con platos nuevos y sabrosos, sin desperdiciar nada.
Las fiestas dejan recuerdos imborrables: risas, abrazos, momentos compartidos… y también sobras. Entre canapés, carnes asadas, mariscos y dulces, muchas veces termina quedando más comida de la que nos gustaría. Esas sobras, sin embargo, son la oportunidad perfecta para seguir disfrutando sin desperdiciar gracias a las recetas con sobras de Navidad, que nos ofrecen la posibilidad de exprimir nuestra imaginación para crear platos igual de sabrosos que los iniciales, ¡vamos a verlo!
Ideas de recetas con sobras de pavo u otras carnes
Las carnes asadas, como el pavo, el capón, el cordero o la ternera, son todo un clásico de la Navidad y sus restos resultan ideales para preparar rellenos de croquetas o empanadillas, ensaladas, tacos o incluso bocadillos con un toque más original.
Para hacer croquetas solo tenemos que picar la carne sobrante y mezclarla con bechamel, rebozarlas y freírlas. Las croquetas, de hecho, son una de las grandes estrellas del mundo del reaprovechamiento. Si queremos preparar tacos o empanadas rellenas, también tendremos que saltear la carne o mezclarla con los ingredientes que queramos y rellenarla en tortillas en el primer caso, o dentro de un hojaldre para hornear en el segundo.
Y aquí no acaba la cosa: sándwiches de pavo, queso, lechuga, tomate y un poco de mayonesa (ideal para un almuerzo inspirado en Navidad), pastel de carne con puré de patata… Las carnes asadas, sin duda, son una de las opciones más versátiles para reutilizar sin repetir.
Recetas fáciles con sobras de marisco
El marisco también da para mucho si se congela o se conserva bien frío. Restos como las gambas, los langostinos o el cangrejo se pueden transformar en cremas, arroces, ensaladas y croquetas, demostrando que el marisco puede seguir degustándose en platos accesibles y reconfortantes.
Por ejemplo, podemos aprovechar los restos para preparar un arroz cremoso o risotto; y las cáscaras y cabezas, para un buen caldo concentrado. Los langostinos, por otro lado, son perfectos para una ensalada o ensaladilla. Por último, pero no menos importante, las tostas o bruschettas con sobras de marisco son interesantes alternativas: solo hay que ponerlas sobre una rebanada de pan tostado y darle potencia con un aliño de aceite, limón y hierbas. Otra suculenta manera de preparar un almuerzo de Navidad a lo grande.

Aprovecha las verduras y guarniciones sobrantes
No solo las carnes y los pescados tienen potencial: las guarniciones también pueden aportar mucho. Una opción que no pasa de moda es la tortilla de verduras; para ello solo tenemos que mezclar las verduras cocidas troceadas con algunos huevos y dejar que cuaje lentamente. Las sopas o cremas son otra manera saludable de aprovechar las verduras: solo hay que licuarlas con caldo, añadir un chorrito de aceite de oliva y, si queremos, un toque lácteo. Estas guarniciones de verduras también sirven salteadas para acompañar a otros platos, o gratinadas en el horno con queso.
El plato británico bubble and squeak es otra propuesta que ha ido ganando adeptos. Consiste en mezclar las verduras cocidas sobrantes, como las patatas, las zanahorias, el brócoli o las coles, en una tortilla tipo pastel frito. Para ello, solo hay que picar las verduras y dorarlas en la sartén, engrasada con aceite, hasta que formen una forma circular similar a la de la tortilla de patatas. La volteamos con ayuda de un plato, la dejamos por la nueva cara otro rato más y ¡listo!
Cómo reutilizar postres y dulces navideños en nuevas creaciones
Los postres navideños representan una de las partes más dulces de la Navidad. ¿Qué se puede preparar con sus sobras? Mezclando pan duro y restos de bizcocho con leche, huevos y azúcar podemos tener un pudin o flan de pan y turrón muy rico. Los restos sobrantes de roscones y bizcochos, por otra parte, son excelentes como base para tartas frías. Y qué decir de las torrijas navideñas, para las que solo necesitaremos reutilizar pan, empaparlo con leche con canela y huevo y freírlo con un toque de miel o azúcar.
Las recetas con sobras de Navidad mantienen vivo el espíritu navideño, pero de forma nueva e igualmente apetecible, ¿te animas a probarlas?
¿Qué opinas?
Comparte comentarios, opiniones y trucos con la Comunidad.



