Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Búsqueda
Shopping Cart
Breadcrumbs

¿Qué es el pickleball y qué efectos positivos tiene en la salud?

Subtítulo

Aprende en qué consiste el pickleball, cómo se diferencia del pádel y cuáles son los principales beneficios del pickleball para la salud y el bienestar.
 

Imagen destacada
¿Qué es el pickleball y qué efectos positivos tiene en la salud?
Body

Si últimamente has escuchado hablar del pickleball, quizá te estés preguntando qué es. Este deporte, mezcla de tenis, bádminton y ping-pong, ha conquistado a jugadores de todas las edades gracias a su dinamismo, su facilidad de aprendizaje y los múltiples beneficios que aporta al cuerpo y la mente.

Aunque parece un invento reciente, su historia se remonta a 1965. Joel Pritchard, excongresista de Washington, y Bill Bell, empresario, buscaban un juego divertido para entretener a sus hijos. Decidieron adaptar una pista de bádminton, bajar la red, improvisar palas con las de tenis de mesa y utilizar una pelota de plástico perforada. Así nació el pickleball, un juego intergeneracional para todas las edades y niveles físicos que combina diversión, ejercicio y estrategia en cada golpe.

 

¿En qué consiste el pickleball?

 

Saber en qué consiste el pickleball es clave para entender su atractivo. Se juega en una cancha rectangular más pequeña que la del tenis, con dimensiones similares a las de bádminton, y con una red ligeramente más baja. Los jugadores utilizan una pala sólida (de madera o materiales ligeros) y una pelota de plástico perforada, que deben golpear para que pase por encima de la red y caiga en el lado contrario de la cancha. El objetivo es sencillo: hacer que el oponente no pueda devolver la pelota.

A diferencia de otros deportes de raqueta, en el pickleball no hay rebotes en las paredes, lo que hace que el juego dependa completamente de la precisión, la estrategia y la coordinación entre los jugadores. Pueden jugar de dos a cuatro jugadores, individualmente o en pareja, lo que lo convierte en un deporte versátil y social. 

Estas son las reglas básicas del pickleball que todo jugador debería conocer:

  • Saque. Se realiza de forma cruzada y por debajo de la cadera. Para que sea válido, debe botar en la zona de servicio del rival. 
  • Zona de no volea (también llamada “cocina”). Situada justo delante de la red, a esta zona solo se puede entrar a volear si la pelota ha botado previamente dentro. 
  • Puntuación. Una de las características de este deporte es que solo el equipo que saca puede sumar puntos. Los sets se juegan a once puntos, ganando siempre con una diferencia de dos.

Como curiosidad, al finalizar el partido es tradición chocar la pala con el rival como gesto de deportividad.
 

 

Beneficios del pickleball para la salud física y mental

 

Los beneficios del pickleball para cuerpo y mente son múltiples y diversos. Y es que no solo se trata de un deporte muy divertido: es un ejercicio integral que fortalece el cuerpo, estimula la mente y permite disfrutar de la compañía de amigos y familiares.

  • Cuida la salud cardiovascular. Moverse constantemente de un lado a otro fortalece el corazón, aumenta la resistencia y favorece la circulación.
  • Tonifica musculatura y aumenta la coordinación. Trabaja piernas, brazos, hombros y core, al tiempo que fomenta la coordinación ojo-mano.
  • Promueve el bienestar mental. Al ser un deporte social y activo, libera endorfinas, reduce el estrés y mejora el ánimo mientras facilita la interacción con otras personas.
  • Favorece la relación entre jugadores. Jugar en parejas o en grupo ayuda a crear lazos y permite conocer nuevas amistades. 
  • Tiene un bajo riesgo de lesiones. La intensidad moderada y el tamaño reducido de la pista hacen que sea más seguro que otros deportes de raqueta.
  • Estimula el desarrollo cognitivo. Requiere estrategia, concentración y toma de decisiones rápidas, lo que favorece la agudeza mental.
  • Es accesible para todos los públicos. Su versatilidad permite que personas de distintas edades y niveles de habilidad puedan practicarlo, convirtiéndose en un deporte ideal para toda la familia. 

 

¿En qué se diferencia el pickleball del pádel?

 

Si te preguntas cuál es la diferencia de padel y pickleball, lo cierto es que son deportes bastante distintos. El pádel se juega en una cancha cerrada con paredes, mientras que el pickleball se practica en un espacio abierto. También difiere el equipamiento: la pelota de pickleball está perforada, mientras que la de pádel es despresurizada. Las reglas marcan otra gran diferencia: el pádel permite usar las paredes para devolver la pelota, mientras que el pickleball tiene su característica zona de cocina, donde no se puede volear. Por último, la complejidad varía: el pickleball suele ser más sencillo y accesible para principiantes, lo que lo hace ideal para todo tipo de jugadores.

En resumen, el pickleball es un deporte social, entretenido y completo que combina estrategia, velocidad y coordinación, apto para toda la familia y jugadores de cualquier nivel. Su simplicidad, junto con la diversión que genera, explica por qué cada vez son más los que se animan a probarlo, tanto en Estados Unidos como en España.  

Comentarios (0)
Modal Register