Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Búsqueda
Shopping Cart
Breadcrumbs

¿Qué es la RGPD y cómo podemos proteger nuestros datos personales?

Subtítulo

El Reglamento de Protección de Datos (RGPD) tiene como objetivo proteger la privacidad de las personas en relación con el tratamiento de sus datos personales.

Imagen destacada
Body


La RGPD establece una serie de principios y requisitos que deben cumplir las empresas o la Administración cuando procesan datos de las personas. Para poder hacerlo, establece una serie de derechos en relación con sus datos de carácter personal que pueden ejercer. Los derechos son de supresión, acceso, rectificación o portabilidad, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas y limitación del tratamiento.

¿Cómo debemos proceder si queremos ejercer uno de estos derechos?

  1. Lo primero que debemos hacer es identificar el responsable del tratamiento, que será la empresa o entidad a quien hemos facilitado los datos. Si no lo tenemos claro y hemos facilitado los datos online, podemos consultar la nota legal, que siempre está al pie de la web donde hemos entrado.
  2. Una vez localizado dicho responsable, tenemos que contactar con él: normalmente, en la web o en el formulario donde hemos rellenado los datos tendremos un correo electrónico a donde escribir, aunque cualquier modo de comunicación es válido y la empresa o entidad tiene que aceptarlo.
  3. Después formularemos nuestra petición: es decir, informaremos de lo que necesitamos que haga la empresa con nuestros datos (suprimirlos, modificarlos, etc.), le comunicaremos que no queremos que nos mande publicidad o le plantearemos la cuestión o duda que tengamos. La empresa nos tiene que contestar en un mes (si no es una cuestión muy compleja, en cuyo caso puede alargar la respuesta) y nosotros tendremos que identificarnos (por motivos de seguridad, tiene que quedar claro que efectivamente somos la persona que decimos ser). Para identificarnos, la empresa nos puede pedir datos o copia del DNI.
  4. Si la empresa no nos contesta en dicho plazo o no estamos de acuerdo con la respuesta, podemos presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos.

Comentarios (4)
Profile picture for user CONSUM_74ff11e4502d4e4f80635fcbe2a9472c
Xelyn Hace 1 día
Muy importante tener información para protegernos.
Profile picture for user CONSUM_74ff11e4502d4e4f80635fcbe2a9472c
Xelyn Hace 1 día 15 horas
Muy importante tener información para protegernos.
MARIA LUISA CALATAYUD Hace 2 días
Interessant saber-ho
MARIA LUISA CALATAYUD Hace 2 días 20 horas
Interessant saber-ho
MARTA ARRUFAT Hace 2 días
Que útil es este tipo de información.
MARTA ARRUFAT Hace 2 días 20 horas
Que útil es este tipo de información.
MARIA LUISA CALATAYUD Hace 2 días
Sí que es veritat
MARIA LUISA CALATAYUD Hace 2 días 20 horas
Sí que es veritat
Modal Register