Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Búsqueda
Shopping Cart
Breadcrumbs

Propiedades del puerro

Subtítulo

Con un sabor similar al de la cebolla, el puerro es una verdura que aporta vitamunas y fibra. Te contamos los beneficios que el puerro puede aportarte.

Imagen destacada
Body


El puerro pertenece a la familia de las Iliáceas, más concretamente al género Alium, al que también pertenecen los ajos, las cebolletas, las cebollas y el cebollino. A diferencia de sus familiares, el puerro no presenta engrosamiento en el bulbo ni en el tallo.

Los puerros son originarios de Mesopotamia, Egipto, Turquía e Israel y existen desde hace por lo menos 4.000 años. En la antigüedad se utilizaba como alimento, pero también como medicina. En España se introdujo su cultivo y consumo en la Edad Media. Actualmente, se cultiva principalmente en la zona norte de España: País Vasco, Navarra y La Rioja. Aunque somos un gran consumidor de esta hortaliza, el país que más produce y consume puerros es Francia.


Propiedades del puerro

El agua es el componente mayoritario, lo que, unido a su bajo contenido en hidratos de carbono, convierte al puerro en un alimento de escaso aporte calórico. Además, presenta una cantidad importante de fibra y de algunas vitaminas y minerales:

  • Fuente de Vitamina C, ayuda a proteger las células del daño oxidativo y favorece la absorción del hierro.
  • Fuente de Vitamina B6, que actúa en el funcionamiento del sistema inmunológico y ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
  • Rico en Ac. Fólico, que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. muy importante durante el embarazo, ya que contribuye al crecimiento de los tejidos maternos.


Tipos de puerro

La temporada del puerro empieza en octubre y se extiende hasta finales de mayo. Aunque hoy en día podemos encontrarlos en todas las épocas del año en los supermercados. Existen diferentes variedades según su tamaño:

• Cortos y semilargos: son más frecuentes en las épocas estivales y su sabor es más suave.
• Puerros largos: son los más comunes.
• Puerro silvestre: también conocidos como “ajos porros” por su sabor intenso entre puerro y ajo. Perfectos para usar en revueltos.


Cómo cocinar los puerros

En general, el puerro se puede comer hervido, frito o crudo. Sin embargo, para que mantengan todos sus beneficios y propiedades, la mejor forma de cocinarlos es al vapor, en lugar de fritos o hervidos.

Ideas para preparar puerros

  1. Corta la parte más verde del puerro y quita las hojas más duras que están en el exterior.
  2. Quita la parte del bulbo y corta el tallo a lo largo.
  3. Enjuaga bien bajo agua corriente.
  4. Corta en juliana a lo largo, aunque también los puedes cortar para que salgan aros de puerro. En cualquier caso, pica hasta llegar a la parte más verde que hemos mantenido.
  5. Asegúrate de que las tiras estén muy finas para acortar el tiempo de cocción.
  6. Deja que los puerros reposen por lo menos 5 minutos antes de cocinar.


Truco en la cocina: Aprovechar las hojas del puerro

Aunque para comer en crudo las hojas de estos alimentos pueden parecernos más fibrosas, podemos usarlas para enriquecer un caldo o introducirlas en sopas y potajes, donde quedan más blandas. Eso sí, siempre bien lavadas.

Los tallos altos de los puerros, que son más verdes, pueden usarse para dar más sabor a revueltos, tortillas o pasteles salados tipo quiche, además de para adornar platos igual que muchas veces hacemos con el cebollino.

Y en tu mesa:


Comentarios (0)
Modal Register