Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Búsqueda
Shopping Cart
Breadcrumbs

Propiedades de la rúcula: beneficios y usos para tu salud

Subtítulo

Descubre las propiedades de la rúcula y todos los beneficios que aporta a tu salud. Aprende sus ventajas nutricionales y cómo incluirla en tu dieta diaria.

Imagen destacada
Propiedades de la rúcula: beneficios y usos para tu salud
Body

¿Qué es la rúcula y para qué sirve?

 

La rúcula es una verdura de hoja verde de la familia de las crucíferas o brasicáceas (la misma a la que pertenecen el brócoli y la coliflor) con un característico sabor, entre amargo y ligeramente picante, que la hace inconfundible en ensaladas y platos frescos. Pero no solo aporta personalidad en la mesa: también destaca por sus vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes que la convierten en un alimento de gran interés nutricional.

Su consumo se remonta a la época romana, cuando además de cultivarse como alimento se le atribuían propiedades afrodisíacas. Desde entonces ha formado parte de la dieta mediterránea y se ha consolidado como un ingrediente tan versátil como beneficioso. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre las propiedades de la rúcula, ¡vamos a ello!

 

Beneficios de la rúcula: ¿por qué deberías incluirla en tu dieta?

 

La rúcula es un alimento ligero y bajo en calorías (aproximadamente 25 kcal por cada 100 g), ideal para una dieta equilibrada. Pero ¿cuáles son exactamente las propiedades de la rúcula? Para empezar, es rica en vitaminas, tales como vitamina K, esencial para la salud ósea; ácido fólico, que contribuye a reducir el cansancio y la fatiga, y vitamina C, que contribuye a la absorción de hierro y al correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Por si fuera poco, tiene un alto contenido en minerales como potasio, calcio y manganeso, que contribuyen a la función normal de huesos y músculos.

Por todo ello, los beneficios de la rúcula son diversos y múltiples.

Si te preguntabas para qué es buena la rúcula, ¡ahora ya lo sabes! 

 

 

¿Cómo incorporar la rúcula en tu alimentación diaria?

 

Lo más recomendable es consumirla cruda, ya que así conserva mejor sus nutrientes: por ejemplo, en ensaladas o como topping. También se puede elaborar cocida en pastas, pizzas, sopas, carpaccios de carne o tortillas. Incluso se puede aprovechar en batidos de frutas y verduras. Algunas ideas de recetas que puedes poner en práctica son la ensalada de rúcula y tomate seco con queso parmesano; la tosta de rúcula, pera, rabanitos y queso, o el sándwich de rúcula y bacon.

La rúcula es más que una hoja verde con sabor intenso. Se trata de un alimento con un perfil nutricional completo, capaz de aportar vitaminas, minerales y antioxidantes que favorecen la salud cardiovascular, ósea, inmunológica y cognitiva. Incorporarla de manera regular en la dieta puede aportar claros beneficios. ¡Anímate a probarla!

Comentarios (0)
Modal Register