Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Búsqueda
Shopping Cart
Breadcrumbs

Pescado blanco: lista de especies y propiedades

Subtítulo

¿Cuáles son los pescados blancos más comunes? Te dejamos una lista de especies y propiedades de pescado blanco

Imagen destacada
Body


En esta clasificación se ha de tener en cuenta que la permanencia de una especie en un grupo u otro puede cambiar ya que el contenido graso varía a lo largo del año y depende de otros factores como es la actividad reproductora. Así, por ejemplo, un pescado graso puede pasar a semigraso o magro tras el desove por un tiempo determinado.

A continuación, hablamos de las propiedades del pescado blanco y te ofrecemos una lista de especies para que sepas identificarlos fácilmente.


El pescado es uno de los pilares fundamentales de una dieta sana y equilibrada. Los pescados blancos, también denominados pescados magros, son aquellos cuyo contenido graso no supera el 2% de su peso. Este bajo contenido en grasas hace que el pescado blanco sea uno de los alimentos más indicados en dietas de adelgazamiento.

¿En qué se diferencia el pescado blanco del pescado azul?

 La principal diferencia reside en la cantidad de grasa de los pescados azules, que se ven obligados a acumular puesto que realizan grandes migraciones durante su ciclo de vida. Este tipo de pescado contiene entre un 6% y un 12% de materia grasa, por tanto, los pescados azules como la sardina, la caballa o el atún tienen mayor contenido de ácidos grasos Omega3 (lo que se conoce popularmente como grasas saludables) que sus parientes los pescados blancos. Entre estos dos, hay un tercer grupo con un contenido graso entre 2% y 6% denominado “peces semigrasos”.


Los pescados blancos, por lo general, son pescados con un sabor más suave que el del pescado azul, por lo que son perfectos para acostumbrar a los niños a este alimento e idóneos para aquellos adultos a los que no les gustan los sabores fuertes.

Propiedades del pescado blanco

El pescado es uno de los mejores aliados para llevar una alimentación equilibrada por sus múltiples beneficios.


Pocas calorías
Una ración de pescado blanco de unos 100 gramos tiene entre 70 y 90 calorías y su porcentaje de grasa es mínimo, por lo que las especies que se enmarcan en esta categoría son recomendables para dietas hipocalóricas.

- Fácil digestión
Una de las principales virtudes de los pescados blancos es su fácil digestión. Ante episodios de gastroenteritis, los pescados blancos como la merluza o la pescadilla están en la lista de alimentos recomendados. Eso sí, siempre al vapor, a la plancha o hervidos.

Proteínas de alta calidad
El pescado blanco contiene proteínas de alto valor biológico, que aportan aminoácidos esenciales que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente.

Vitaminas
Aunque aporta menos vitaminas que el pescado azul, el pescado blanco también contiene vitaminas, sobre todo del grupo B.

Minerales
Pescados como el bacalao, el rape o el rodaballo son ricos en fósforo. Este mineral contribuye al mantenimiento de los huesos y dientes en condiciones normales, por lo que es importante que esté incluido en nuestras dietas.




Pescado blanco: listado de las especies más saludables

Bacaladilla
Bacalao fresco
Lubina
Lenguado
Merluza
Pescadilla
Gallo
Rodaballo
Rape

Al menos tres veces por semana de pescado

 La mayoría de dietistas y nutricionistas recomiendan comer pescado al menos tres veces por semana, si pueden ser cuatro, mejor. Aunque el pescado blanco contiene menos grasas, el azul es más rico en Omega3, así que lo más aconsejable es combinar pescado blanco y azul en nuestra dieta. Esto equivale a unos 700 u 800 gramos a la semana.






Comentarios (0)
Modal Register