Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Búsqueda
Shopping Cart
Breadcrumbs

La cerveza, la reina del verano (y del invierno)

Subtítulo

Descubre todos los tipos de cerveza que hay en el mercado

Imagen destacada
Body

Pese a sus variedades, con carácter general, llamamos cerveza a la bebida que se fabrica con malta de cebada u otros cereales, se fermenta en agua con levadura, y se aromatiza con lúpulo y otras plantas.

A diferencia de lo que sucede con otros productos, la cerveza pese a ser una bebida milenaria, nunca ha pasado ‘de moda’. Sus cualidades y la gran cantidad de variantes que posee contribuyen a que además de un método clásico para refrescarse, se haya convertido en un ingrediente culinario interesante y objeto de catas, degustaciones y maridajes en la gastronomía.

El lúpulo es decisivo en su elaboración, ya que además de otorgarle el toque amargo, contribuye a su conservación y actúa como estabilizador.

Su graduación alcohólica puede alcanzar hasta cerca de los 30º, es decir que pueden contener hasta un 30% de alcohol por litro, aunque principalmente se encuentran entre 3º y 9º.

TIPOS

Hay distintas formas de clasificar la cerveza: según el origen, el ingrediente principal, su graduación, el color o el método de elaboración, pero una de las formas más generalizadas para catalogarlas es su fermentación.


• Baja Fermentación (Lager)
Estas cervezas fermentan a temperatura baja (entre 0 ºC y 4 ºC). Suelen ser ligeras y suaves. Pueden ser rubias, más claras o doradas, tostadas, e incluso, negras. La temperatura ideal para servirlas es de 5 ºC. Son perfectas para un clima caluroso.

Algunas tienen una denominación específica según su lugar de origen. Es el caso de las Munich (de color más oscuro y sabor a malta) o las Viena (más dulce y rojiza), o bien por las peculiaridades de su elaboración.

Las Pilsen, que recibe su nombre de la ciudad checa en la que nacieron, es la más extendida en nuestro país. Claras, ligeras y refrescantes. Tienen un ligero aroma a lúpulo con notas suaves y frescas.


• Alta Fermentación (Ale)
Son cervezas que fermentan a temperaturas elevadas (hasta 24 ºC). Originarias de las Islas Británicas, son muy aromáticas, con cuerpo y sabor marcado.  Son ideales para un clima frío por su sabor intenso y su alta graduación.

Dentro de las cervezas de fermentación alta se pueden distinguir tres subcategorías: Ale, Stout y Porter. Las dos últimas son de tonalidades oscuras pero las Porter son más dulces frente a las Stout, con un sabor más fuerte, aún más oscuras y con un sabor más amargo. Son elaboradas con malta de cebada tostada y tienen notas a chocolate y café.


• Fermentación espontánea (Lambic)
Se elaboran con levaduras salvajes que quedan en suspensión en el aire para que se depositen en el mosto. Con poco gas y escasa espuma, tienen un aroma muy afrutado.

DIFERENCIA CERVEZA 'SIN' Y 0,0

En los últimos años se ha extendido mucho el consumo de la cerveza sin alcohol en nuestro país. La ‘sin’ se obtiene bien por una parada en la fermentación o bien extrayendo el alcohol a través de procedimientos físicos.
A pesar de su nombre, la cerveza sin alcohol sí tiene presencia de cierta graduación alcohólica en su producción (menos de 1%). Se trata de un nivel tan bajo que es apenas perceptible.
La cerveza 0,0 no utiliza la fermentación en su elaboración y por lo tanto no contiene alcohol. Es simplemente una bebida formada por agua, cebada, malta y lúpulo.

PROPIEDADES

• Es cardiosaludable.

• Ayuda a reducir los triglicéridos.

• Mantiene los niveles de HDL, el llamado ‘colesterol bueno’, que ayuda a prevenir que las arterias se obstruyan.

• Contiene altos niveles de silicio que está vinculado a la salud de los huesos.

• Reduce la coagulación de la sangre.

• Favorece la digestión.

• Contiene vitamina B6, B12 y ácido fólico

Comentarios (0)
Modal Register