Dieta BARF para perros: qué es, beneficios y cómo empezar
Conoce en qué consiste la dieta BARF para perros. Descubre sus beneficios, riesgos y consejos prácticos para introducir esta alimentación natural en su rutina.
Qué es la dieta BARF para perros y en qué se basa
La dieta BARF (“Biologically appropriate raw food”) trata de imitar la alimentación de los perros en la naturaleza, por lo que se trata de la alimentación más natural y adecuada para nuestros canes.
Esta dieta se compone, básicamente, de un 70% de proteína animal cruda, sobre todo, carne magra, aunque también se incluye pescado, un 10% de huesos comestibles crudos y blandos y un 20% de alimentos variados crudos, como fruta, verdura, huevos y vísceras.
Si ofrecemos esta dieta a nuestro perro, debemos asegurarnos de que es de calidad y equilibrada, tanto si la preparamos nosotros en casa como si la adquirimos ya lista para tomar.
Esta dieta cuenta con una versión cocinada, muy buena opción también, sobre todo, para perros senior.
Principales beneficios de la dieta BARF para tu perro
- Alegría y entusiasmo a la hora de comer.
- Tu perro estará feliz y contento.
- Ayuda a que el pelaje sea más abundante, brillante y sano.
- Hace que se beba menos agua, porque los alimentos de esta dieta le aportan nutrientes y la hidratación que necesita.
- Se equilibra el peso, al perder grasa y ganar masa muscular poco a poco.
- Se defeca menos veces y las heces son más pequeñas, puesto que se aprovecha al máximo el alimento y se desecha muy poco.
- En muchos casos, es posible que se solucionen problemas de salud, estomacales, de piel, pelaje, alergias, intolerancias...
- Se evitan problemas de salud a medio y largo plazo.
- Se fortalece el sistema inmunitario.

Riesgos y precauciones a tener en cuenta
A pesar de los grandes beneficios de esta dieta, el cambio de pienso a BARF debe hacerse bajo el asesoramiento de un profesional de la nutrición canina que elabore un menú personalizado para nuestro perro, según sus características, como la edad, el tamaño, las posibles patologías, el nivel de energía o la actividad diaria.
Es importante que la transición la lleves a cabo de manera progresiva y bajo la supervisión del profesional que te haya preparado la dieta para tu perro. Sobre todo, asegúrate de seguir las instrucciones correctas de higiene para evitar bacterias y parásitos en la comida cruda y algo muy importante: suministra solo los huesos crudos adecuados para que no ocurra ningún accidente. En el caso de perros que no puedan masticar los huesos, se pueden ofrecer triturados.
Alimentos permitidos y prohibidos en la dieta BARF
La dieta BARF solo prohíbe los alimentos tóxicos para perros que ya conocemos, como uvas y pasas, aguacate, cebolla y ajo, nueces, tomate, chocolate...
También es muy importante no suministrar nunca huesos cocidos, porque pueden astillarse y clavarse en la garganta, el estómago o los intestinos del animal.
Con estas pequeñas precauciones, si te decides por esta dieta, tendrás un perro feliz y sano que te lo va a agradecer. ¡Haz la prueba!
¿Qué opinas?
Comparte comentarios, opiniones y trucos con la Comunidad.



