¡Descubre los beneficios de las frutas tropicales!
Las frutas tropicales como la piña, el pomelo o la papaya, son una gran fuente de vitamina c y son muy digestivas. Ya forman parte de nuestra dieta.

Estas frutas favorecen la digestión y son antioxidantes y depurativas. Propiedades muy beneficiosas en invierno, para combatir los resfriados y los efectos de los excesos navideños.
PIÑA

PROPIEDADES
Al margen de su sabor, que va desde el ácido al dulce dependiendo del grado de maduración de la pieza, sus principales cualidades son:
• Rica en vitamina C e hidratos de carbono.
• Aporte de yodo.
• Rica en bromelaína: enzima que facilita la digestión.
• Potasio y magnesio.
EN LA COCINA
Por la variedad de orígenes en su cultivo, podemos disponer de piñas todo el año. Además de como ‘digestivo’ después de las comidas, la piña puede dar un contrapunto dulce acompañando carnes, en salsa o como guarnición, o servir como ingrediente principal de un postre.
POMELO

PROPIEDADES
Por la combinación con semillas de otras frutas, como la naranja, han ido surgiendo muchas variedades de pomelo, pero se pueden distinguir dos grandes familias: los blancos, con la pulpa de color amarillo y los rosas o rojos. Sus principales cualidades son:
• Alto contenido en agua.
• Rico en vitamina C.
• Contiene potasio y magnesio
• Fibra: principalmente en la pulpa y la corteza
EN LA COCINA
Su mejor época de consumo es entre octubre y marzo. El sabor ácido del pomelo combina muy bien con otras frutas o verduras, en zumos, batidos o ensaladas. En recetas, mejor combinarlo con pescados o mariscos que con carnes, por su punto ácido.
PAPAYA

PROPIEDADES
Fácilmente reconocible por su forma ovalada, su color naranja y las semillas de su parte central, que también son comestibles, la papaya destaca sobre todo por su sabor dulce. Sus características distintivas son:
• Rica en vitamina C.
• Alto contenido en agua.
• Contiene vitamina A.
• Potasio.
• Papaína: proteína que protege el estómago.
EN LA COCINA
La mejor época de consumo de la papaya es de octubre a junio. Por su dulzura complementa muy bien con sabores salados.
DE NUESTRA WEB A TU MESA
• Ensalada de langostinos y papaya
• Macedonia de papaya y naranja
• Ensalada de pomelo y zanahoria

Las 7 propiedades que no conocías de las zanahorias
¿Qué opinas?
Comparte comentarios, opiniones y trucos con la Comunidad.