Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Búsqueda
Shopping Cart
Breadcrumbs

Cuida tu cuerpo, también por dentro

Subtítulo

Consejos para deportistas y un menú adaptado a su estilo de vida.

Imagen destacada
Body

Te proponemos un menú para corredores 

Esta práctica tan extendida últimamente, no consiste solo en calzarse las zapatillas y salir a correr, conviene conocer cómo evitar la fatiga y lograr un mejor rendimiento sin que nuestra salud se vea perjudicada. ¿Cómo? Aspectos tan simples como la elección de la indumentaria, pueden determinar la consecución del objetivo planteado. Poner el cuerpo en movimiento implica apostar por un estilo de vida donde la alimentación adquiere una dimensión fundamental. No se trata sólo elegir correctamente alimentos que nos proporcionen los nutrientes necesarios, sino también cuidar mucho las técnicas de cocinado, precisamente para evitar la pérdida de estos nutrientes y facilitar la digestión.

Además, otro aspecto fundamental y de gran relevancia en la práctica de cualquier deporte es la hidratación. Es muy común pensar que solamente se debe beber  al terminar la actividad física, pero según el artículo ‘Protocolo de hidratación antes, durante y después de la actividad físico-deportiva.’, publicado en la revista ‘Motricidad’, es indispensable realizar un control de la hidratación, con el fin de garantizar el mantenimiento físico y mental. Se recomienda la ingesta de bebidas isotónicas, por su composición basada en sodio y azúcares simples, tomando pequeños sorbos cada 15-20 minutos.

A TENER EN CUENTA...

Respecto a la alimentación, es importante preparar un menú que se adapte a las necesidades específicas de cada etapa (entrenamiento, pre-competición, competición y post competición). En líneas generales para desarrollar un ‘Plan de alimentación runner’ los objetivos a alcanzar son:

• Asegurar un nivel óptimo de salud y buena capacidad funcional.
• Prevenir y reparar, de la manera más rápida y efectiva, las posibles lesiones.
• Alcanzar el máximo rendimiento deportivo.

Por ejemplo, el objetivo de un buen entrenamiento (60 minutos) persigue mantener los depósitos corporales adecuados y preservar las capacidades adquiridas. Para plasmar este objetivo, un menú ‘tipo’ contemplaría la presencia moderada de hidratos de carbono, en desayuno y comida, y una ración de proteínas en cada ingesta.

NUESTRA PROPUESTA

Descubre un menú que hemos diseñado perfecto para runners, que consta de:

  • Ensalada de quinua con sésamo y nabo caramelizado
  • Salmón escalfado, confitura de ajos, romero y nueces
  • Albaricoques fríos con trozos de almendras

Menu para runners

Comentarios (0)
Modal Register