La importancia de usar crema de noche

Por el día, la piel se pone en ‘modo’ defensa, cumpliendo una función barrera, ya que es cuando nos enfrentamos a los factores externos, como el frío, el viento o la contaminación, entre otros. Y por la noche es cuando se ponen en marcha los mecanismos de reparación de la piel. De ahí la importancia de la crema de noche.
Junto a la crema de noche, es importante tener una buena rutina de limpieza de cutis, así como dormir unas 7-8 horas para tener un aspecto descansado al día siguiente, ya que mientras dormimos, la piel se regenera intensamente porque se activa la microcirculación y el drenaje, favoreciendo la eliminación de las toxinas que se han acumulado durante el día. Y para ayudarla en esta misión y a hacer su mejor trabajo, necesitas una buena crema hidratante y nutritiva.

Eso sí, para que la crema de noche pueda actuar bien en la piel es necesario eliminar las impurezas y suciedad que se generan a lo largo del día.
Beneficios de la crema de noche
- Reduce los signos de fatiga.
- Da luminosidad al rostro, ya que ayuda a dar un aspecto de piel sana y descansada.
- Aporta hidratación, gracias a los elementos y activos de la crema de noche.
- Ayuda a la reparación de la piel.
- Ayuda a la reparación de daños provocados por los rayos solares.
- Ayuda a combatir las líneas de expresión, arrugas y el envejecimiento.
Cremas de noche a partir de los 50
Con el paso del tiempo, la piel cambia y con ella sus necesidades. Pero, es posible llegar a los 50 con una piel joven si seguimos la fórmula de limpieza + hidratación + protección solar, de manera constante y acorde a cada etapa de la vida. ¿Y qué necesidades tiene la piel a esa edad?
A partir de los 50, uno de los principales problemas, vienen derivados de la bajada hormonal propia de la menopausia, cuando la piel va perdiendo su capacidad de sintetizar el colágeno y se intensifican las arrugas, aparece la flacidez y se pierde densidad cutánea. Es como si la piel se vaciara. Además, con la bajada de los estrógenos, la piel empieza a secarse y a perder luminosidad. Suele ser el momento en el que aparecen los lentigos, que son pequeñas manchas y pigmentaciones, en general asociadas a la edad, que aparecen en las zonas de la piel que han acumulado una mayor exposición al sol, como la cara y las manos.

Pero, no debemos asustarnos ante estas circunstancias porque existen ingredientes cosméticos y tratamientos que han demostrado tener muy buen resultado para combatir los signos del envejecimiento.
A partir de los 50 la ‘fuente de vida’ para la piel se llama retinol y vitamina C, ingredientes que ayudan a sintetizar colágeno y elastina y que deberán estar incluidos en tu crema de noche. Además, deberán llevar también péptidos reafirmantes, principios activos nutritivos como la vitamina E o los omegas para hidratar bien el rostro.
Son fundamentales las cremas de noche nutritivas que aporten lípidos a nuestra piel, un buen exfoliante químico para evitar engrosamientos de la epidermis y, por último, sérums que lleven inductores de la síntesis de colágeno a la dermis.
Más info: Comprar crema hidratante facial | Cuidado facial | CONSUM
¿Qué opinas?
Comparte comentarios, opiniones y trucos con la Comunidad.