Cómo quitar el polvo de los muebles: consejos y productos
Descubre cómo quitar el polvo de los muebles de manera efectiva. Aprende con qué limpiar el polvo y cómo evitar que el polvo se acumule en tu casa con Consum.

¿Por qué es importante quitar el polvo de los muebles regularmente?
Limpiar a menudo el polvo de los muebles es crucial para tu salud, ya que el polvo acumula alérgenos como ácaros y polen que pueden provocar problemas respiratorios como alergias y asma. Realizar esta tarea con frecuencia, también asegura tus muebles, previniendo que el polvo cause un desgaste prematuro, dañando sus acabados y reduciendo su vida útil. Un ambiente sin polvo, en definitiva, es un hogar más saludable y con mobiliario más reluciente y duradero.
¿Con qué limpiar el polvo de los muebles? Productos recomendados y consejos
Para eliminar el polvo de los muebles eficientemente es recomendable utilizar paños de microfibra para atraparlo y usar un plumero electrostático para áreas altas; por otro lado, la aspiradora con accesorio de cepillo es ideal para rincones y tapizados.
- Paño de microfibra
Esta es una excelente opción para quitar el polvo de cualquier tipo de mueble. Estos paños están diseñados para atrapar y retener el polvo sin necesidad de productos adicionales. Simplemente pasa el paño por las superficies para eliminar el polvo de manera rápida y efectiva. - Plumero
Es ideal para limpiar superficies difíciles de alcanzar, como estanterías altas o molduras detalladas. Los plumeros de plumas naturales son especialmente buenos para atrapar y retener el polvo sin esparcirlo por el aire. - Aspiradora con accesorio de cepillo
Para aquellos lugares donde el polvo se acumula en rincones y grietas, esta aspiradora es la solución perfecta. Esta es especialmente útil para eliminar el polvo de muebles tapizados y superficies rugosas.
Un método casero que ofrece muy buen resultado es preparar una solución con vinagre blanco y agua para rociar en un paño y crear un efecto antiestático, el vinagre limpia y desinfecta, además de devolver el brillo a la madera del mueble. Otro método es utilizar una solución de aceite de oliva y vinagre en partes iguales, esta mezcla crea una barrera protectora que no solo repele el polvo, sino que también nutre la madera.

Cómo evitar el polvo en casa: estrategias para mantener tu hogar más limpio
- Limpiar de arriba abajo. Limpia primero el polvo de las superficies altas y después las bajas, pues si no el polvo caerá sobre lo que ya hemos limpiado.
- Limpia tu casa de forma regular. Si realizas limpiezas semanalmente conseguirás tener tu casa más limpia durante más tiempo y con menos esfuerzo que si dejas que se acumule.
- Pasa la aspiradora una vez a la semana. Es una de las tareas más importantes para librarnos del polvo. Para eliminar al cien por cien el polvo debes aspirar semanalmente.
- Ventila solo durante 5 minutos. Buena parte del polvo que se acumula en nuestra casa procede de la calle. Por eso, sólo debemos ventilar 5 minutos y hacerlo habitación por habitación, para evitar corrientes que atraigan más polvo. Y siempre, antes de iniciar la limpieza, no después.
- Cuidado con las mantas, cortinas y cojines. Son un foco de suciedad, sobre todo de polvo, por ello, es aconsejable lavar y cambiar semanalmente las sábanas y fundas de almohadas y cojines. Las cortinas puedes hacerlo mensualmente.
¿Qué opinas?
Comparte comentarios, opiniones y trucos con la Comunidad.