Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Búsqueda
Shopping Cart
Breadcrumbs

Alergia a las mascotas: ¿cómo convivir con ellas?

Subtítulo

Si tienes alergia, pero no quieres separarte de tu mascota, te damos consejos para convivir con ella sin renunciar a tu bienestar.

Imagen destacada
Alergia a las mascotas: ¿cómo convivir con ellas?
Body

¿Qué es la alergia?

 

La alergia es una respuesta exagerada del sistema inmunitario del cuerpo, debido a la interacción con determinadas sustancias, que se denominan alérgenos. Algunos de los más comunes y conocidos por todos son el polen de algunas plantas o árboles y el veneno de un mosquito o de algún insecto, aunque también pueden provocar alergias algunos alimentos, medicamentos o ciertos productos químicos.

En el caso de los animales domésticos, sobre todo en perros y gatos, aunque es común creer que lo que provoca la alergia es el pelo, en realidad se trata de unas proteínas llamadas epitelios, que pueden encontrarse en las glándulas sebáceas de la piel, en la saliva o en la orina.

 

Principales síntomas de alergia a los animales

 

La alergia más común que se suele tener a los animales viene provocada por estos epitelios, al quedar suspendidos en el aire cuando los animales renuevan la piel o cuando se descaman por algún motivo.

Los principales síntomas suelen ser similares a los de una alergia al polen; es decir, congestión nasal, estornudos, picor de ojos y de garganta y, en ocasiones, dificultad para respirar.

Si la alergia viene provocada por contacto con su piel o la saliva, los síntomas pueden ser también algún tipo de dermatitis, rojeces o picor en la zona del cuerpo con la que hayamos tocado al animal.

 

 

Claves para convivir con tu mascota si sufres alergia

 

Si tienes alergia a los animales, no tires la toalla, porque la convivencia con ellos es posible. Para ello, te damos algunas claves para convivir con tu mascota evitando al máximo los síntomas de la alergia:

  • Mantén la casa todo lo aireada que sea posible.
  • Evita alfombras y moquetas que acumulan polvo y pelo de los animales.
  • Si es posible, mantén alguna zona de la casa en la que tu mascota no pueda entrar.
  • Cepíllala a diario.
  • Baña a tu mascota tanto como sea posible, respetando el pH y los cuidados de su piel y pelaje. Para conocer la frecuencia óptima de los baños, es necesario consultar con el veterinario.
  • Evita el contacto con el animal y, si lo haces, lávate las manos y la cara lo antes posible.
  • Consulta a un alergólogo para un posible tratamiento.

 

¿Eres alérgico y aún no tienes mascota? Estas son las ideales: 


Las mascotas idóneas para personas alérgicas son las que no tienen pelaje o los pequeños animales como conejos, cobayas o musarañas, puesto que suelen provocar menos alergia.

Pero si eres de los que prefiere tener un perro o gato, aquí te dejamos algunas razas hipoalergénicas.

5 razas de perro aptas para personas con alergia

Caniche
Schnauzer
Bichón maltés
Yorkshire Terrier
Shi Tzu

5 razas de gatos que no provocan alergia

Sphynx
Oriental de pelo corto
Siberiano
Balinés
Javanés

Comentarios (0)
Modal Register