Tarta con galletas, queso, anacardos y frambuesas que cunde muchísimo y está deliciosa. Es fácil, pero se necesita tiempo para hornear y tiempo de enfriado en nevera. Como mínimo hacerla de un día para otro. Mejor a los 2 o tres días de hacerla.
-
Trituramos las galletas Lotus (o tipo Digestiv que en ese caso serían unas 14) junto con los anacardos salados. Luego añadimos la mantequilla y meaclamos. En una fuente apta para el horno (uso Pyrex de 24cm de diámetro), aplastamos con una cuchara y distribuimos bien la mezcla de la galleta. Lo tapamos y llevamos a la nevera por una media hora para que la mantequilla se solidifique.
-
Ponemos el horno a precalentar a 175ºC arriba y abajo sin aire. Mientras tanto ponemos en un bol los quesos, el yogur y la nata y batimos con el azúcar y la harina. Vamos incorporando un huevo tras otro, batiendo entre cada incorporación. Comprobamos que la base de galleta esté dura y añadimos la crema de la tarta de queso encima y llevamos la tarta al horno por 40 min. Pasado ese tiempo, bajamos la temperatura a 100 ºC y dejamos unos 20 minutos más. Si tu horno está dejando la tarta con un tono dorado, sácala y cúbrela con papel tipo albal y vuelve a dejarla el tiempo restante. Saca la tarta y déjala enfriar completamente. Cúbrela y la guardas en la nevera. Para añadir la cobertura la tarta debe estar fría.
-
Calentamos un poquito de agua (uno o dos dedos de un vaso) y ponemos en un bol pequeño donde iremos batiendo un poco la mermelada para que no quede con grumos grandes y se disperse bien por la tarta. Terminamos añadiendo las frambuesas. Si se tiene, se puede poner una hojita de menta que da un toque precioso (no la tenía).
20 ud de Galletas Lotus trituradas
40 gr de Mantequilla derretida
25 gr de Anacardos salados triturados
600 gr de Queso tipo Philadelphya
125 gr de Yogur griego natural sin azúcar
3 ud de Huevos medianos
200 gr de Nata líquida
120 gr de Azúcar blanquilla
80 gr de Mermelada de frambuesa de buena calidad
350 gr de Frambuesas frescas
100 gr de Queso cottage
25 gr de Harina de trigo común
¿Qué opinas?
Comparte comentarios, opiniones y trucos con la Comunidad.



