A
ABOCADO: vino ligeramente dulce.
AFRUTADO: vino con perfume agradable de fruta que indica una buena uva, bien madurada.
ATERCIOPELADO: vino tinto, de buen tacto, suave y noble.
AÑADA: año de la cosecha.
AÑEJO: vino de prolongada estancia en barrica o botella.
B
BOUQUET: aroma del vino, adquirido durante su crianza de botella.
C
CORONA: en los vinos espumosos, la corona es la fila de burbujas que se forman en la superficie de la copa.
COUPAGE: mezcla de distintos vinos para obtener un homogeneizado.
CUERPO: vino con fuerza y valores gustativos.
E
ENVERADO: vino elaborado con uvas sin madurdar.
ESPIRITUOSO: vino aromático y alcohólico.
F
FINAL LARGO: se refiere a cuánto tiempo aguanta el aroma de los vinos tras ser bebidos.
FINO: vino de mesa etéreo y delicado.
G
GENEROSO: vino, con alta graduación alcohólica, que puede llegar a los 23 grados.
M
MISTELA: vino, con graduación superior a los 13 grados, obtenido de la mezcla de mosto de uva y alcohol vínico.
MONOVARIETAL: son aquellos vinos elaborados 100% con una sola variedad de uva.
MULTIVARIETAL: Los vinos multivarietales, también llamados plurivarietales, de corte, assemblage, blend o genéricos, son aquellos en los que intervienen dos o más variedades de uva. Las posibilidades de combinación son infinitas.
P
PELEÓN: vino vulgar, generalmente adulterado.
PICADO: vino con exceso de ácido acético, lo que también se llama avinagrado.
POSTGUSTO: son los aromas que quedan en el paladar.
R
RANCIO: vino oxidado, licoroso y seco. Un defecto en los vinos de mesa y no en los generosos.
REDONDO: tiene que ver con la armonía. No importa si el sabor es intenso o ligero, complejo o sencillo, con tal de que nada predomine sobre el resto de sensaciones.
RETROGUSTO: todas las sensaciones que deja un vino después de ser ingerido.
RETRONASAL: aromas que percibimos cuando el vino está en la boca y después de tragarlo.
RIBETE: el borde que forma el vino en su contacto con el cristal de la copa.
S
SECO: con pocos azúcares residuales que no se aprecian en la degustación.
SULFITO: sales de azufre, con efecto conservante y antioxidante, que se encuentran en el vino de forma natural o añadida.
T
TANINO: polifenoles que aportan amargor y astringencia al vino. Los taninos se encargan de mantener joven el vino, pueden proceder tanto de la uva como de la barrica.
V
VARIEDAD: Tipo de uva. Están las tintas y las blancas, y dentro de estos dos grandes grupos cientos de variedades distintas.
VARIETAL: vino con características aromáticas de la cepa.
VERDE: vino joven, elaborado con uvas poco maduras.
VOLUMINOSO: es cuando al mantener el vino en la boca, se percibe sobre la lengua, bajo de ella, en el cielo del paladar… en todas partes.