WEB ACCESIBLE

ATENCIÓN AL CLIENTE

ACCESO Socios-Clientes

  • Bienvenidos
    • Welcome
    • Benvinguts
  • Welcome
  • Benvinguts
Consum
ConsumConsum
  • Inicio
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • CÓDIGO ÉTICO, SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN Y CANAL DENUNCIAS
  • Nuestros supermercados
  • Tienda Online
  • Red Logística
  • Charter
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Atención al cliente
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • CÓDIGO ÉTICO, SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN Y CANAL DENUNCIAS
  • Nuestros supermercados
  • Tienda Online
  • Red Logística
  • Charter
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Atención al cliente
  • Contacto

Consum y la UPV apuestan por la realidad virtual para la formación del personal de caja

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Consum y la UPV apuestan…
27 mayo, 2021
Consum y la UPV apuestan por la realidad virtual para la formación del personal de caja

Consum y la UPV apuestan por la realidad virtual para la formación del personal de caja

Es la primera vez que la Cooperativa incorpora este tipo de cursos para su plantilla, que se empezarán a implementar a partir de septiembre.

Consum está apostando por la realidad virtual para la formación de su personal de caja y lo está haciendo de la mano de LabLeni-I3B, perteneciente a la Universidad Politécnica de Valencia. Es la primera vez que la Cooperativa incorpora este tipo de cursos para su plantilla, que se empezarán a implementar a partir de septiembre.

La formación, que está desarrollando LabLeni-I3B, consiste en una plataforma de realidad virtual, con entornos virtuales realistas y modulables, que permitirán la transferencia de conocimientos a la realidad, ya que, al tratarse de un aprendizaje experiencial, la información se adaptará de un modo más rápido a futuras experiencias similares. La metodología se asienta sobre el aprendizaje basado en la simulación y contextualización, para lo cual se van a utilizar avatares que simularán las diferentes situaciones reales que se podrían dar con clientes en la línea de cajas de un supermercado.

La formación usando realidad virtual tiene múltiples ventajas tanto para el trabajador, ya que aumenta el compromiso y mejora la retención de conocimiento, como para la empresa, ya que aumenta la eficiencia de la formación y reduce los costes. En la mayoría de los procesos de formación, el trabajador se puede distraer fácilmente por acontecimientos a su alrededor, pero en un entorno virtual, éste capta completamente su atención, de forma que, miren donde miren, se encuentran dentro del entorno formativo; el entrenamiento con realidad virtual se lleva a cabo donde los empleados realmente trabajan, por lo que el cerebro trata la experiencia de realidad virtual como si fuera una experiencia real, lo que implica un impacto más fuerte en el cambio de su comportamiento.

La realidad virtual permite a los trabajadores participar en lecciones interactivas que son mucho más efectivas que los métodos tradicionales, ya que les permite interactuar con el entorno de una manera muy similar a la vida real. Además, permite capturar las acciones del usuario y recoger una gran cantidad de datos que proporcionan información sobre el comportamiento mucho más representativos de los comportamientos del mundo real.

Inversión permanente en formación
La formación es fundamental para desarrollar el talento de los trabajadores y adquirir nuevas competencias y habilidades necesarias en el futuro. Consum ha invertido un 0,88% de su masa salarial en formación en 2020, lo que supuso un total de 3,9 millones de euros, equivalente a 227,42€ euros por trabajador. Durante el año pasado, los trabajadores realizaron de media 27,4 horas de formación.

La Cooperativa dispone de diferentes programas de formación multidisciplinares que permiten mejorar el desempeño en su puesto de trabajo y ofrecer un mejor servicio a los clientes. A través de la App Gente Consum, los trabajadores disponen de un aula virtual llamada “Campus Consum”, en la que pueden acceder a un gran catálogo de cursos online.

 

Descargar nota de prensa

27 mayo, 2021

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Charter continua con su expansión e inaugura en Salt un nuevo supermercadoSiguientePublicación siguiente:Consum reduce 1.590 toneladas de plástico virgen en 2020

Noticias relacionadas

Nueva tienda Consum en el parque comercial de Massanassa (C/Medi Ambient).
Consum abre una nueva tienda en el parque comercial de Massanassa
21 mayo, 2025
El director general de Consum, Antonio Rodríguez, ha presentado esta mañana los resultados de la Cooperativa del ejercicio 2024.
Consum facturó 4.707,3 millones de euros en 2024, un 7,3% más que el año anterior
7 mayo, 2025
Consum de Paiporta (Plaça de l'Església de San Jordi).
Consum reabre la última de las 3 tiendas afectadas por la dana en Paiporta  
24 abril, 2025
Plataforma de Consum en Silla.
La plataforma logística de Consum de Silla obtiene el certificado Lean ISO 18404 que avala la sostenibilidad de su gestión
16 abril, 2025
El Consum de Algemesí (Avda. Generalitat) ha reabierto hoy tras la dana.
Consum reabre hoy dos de las tiendas afectadas por la dana en Algemesí y Sedaví
10 abril, 2025
Trabajadores del Consum de Villarrobledo (Albacete).
Consum ofrece más de 3.500 puestos de trabajo para reforzar su plantilla durante la campaña de verano
7 abril, 2025
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • Nuestros supermercados
  • Red Logística
  • Prensa
  • Contacto
  • Código Ético, Sistema Interno de Información y Canal Denuncias

900 500 126
Atención al cliente de Consum
Consum
Aviso legal | Condiciones de uso | Condiciones de uso y privacidad particulares | Política de privacidad | Política de cookies | | Capital Social Voluntario | Redes sociales | Declaración de Accesibilidad

© Copyright - Consum Cooperativa 2024