WEB ACCESIBLE

ATENCIÓN AL CLIENTE

ACCESO Socios-Clientes

  • Bienvenidos
    • Welcome
    • Benvinguts
  • Welcome
  • Benvinguts
Consum
ConsumConsum
  • Inicio
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • CÓDIGO ÉTICO, SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN Y CANAL DENUNCIAS
  • Nuestros supermercados
  • Tienda Online
  • Red Logística
  • Charter
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Atención al cliente
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • CÓDIGO ÉTICO, SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN Y CANAL DENUNCIAS
  • Nuestros supermercados
  • Tienda Online
  • Red Logística
  • Charter
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Atención al cliente
  • Contacto

Consum y la Fundación Adecco impulsan el empleo de las personas más afectadas por la pandemia

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Consum y la Fundación Adecco…
20 septiembre, 2021
Consum y la Fundación Adecco impulsan el empleo de las personas más afectadas por la pandemia

Consum y la Fundación Adecco impulsan el empleo de las personas más afectadas por la pandemia

• La Cooperativa destina 33.000 euros al programa #EmergenciaPorElEmpleo para apoyar la empleabilidad de las personas más impactadas por la crisis Covid.
• Los beneficiarios serán mujeres víctimas de violencia de género, mujeres con responsabilidades familiares no compartidas, mayores de 45 años desempleados de larga duración y otras personas en riesgo de exclusión, teniendo en cuenta a familiares de trabajadores de Consum que se encuentren en dicha situación.

Después de su adhesión en 2020 al programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco, Consum renueva su compromiso con este proyecto con una aportación de 33.000 euros hasta el año 2023 para ayudar a personas en situación de extrema vulnerabilidad. Así lo han acordado esta mañana el director de Personal de Consum, Evarist Casany, y el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero, en la sede de la Cooperativa en Silla (Valencia).

El programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco se activó en 2020 para hacer frente a las graves consecuencias derivadas de la crisis de la Covid-19. Su objetivo es evitar la exclusión social y/o pobreza de quienes ya lo tenían difícil antes de la pandemia, pero que ahora han empeorado sus condiciones aún más. Especialmente ligados al desempleo de larga duración, en estos últimos meses han visto cómo se agotan sus prestaciones, exponiéndose así a un mayor riesgo de exclusión social.

Podrán beneficiarse de este programa mujeres víctimas de violencia de género, mujeres con responsabilidades familiares no compartidas, mayores de 45 años desempleados de larga duración y otras personas en riesgo de exclusión acreditadas por los Servicios Sociales, teniendo en cuenta a familiares de trabajadores de Consum que hayan perdido el empleo y se encuentren en dicha situación y residan en cualquier parte del territorio nacional.

El director de Personal de Consum, Evarist Casany, ha destacado que “el apoyo a las personas y a su empleabilidad es fundamental para la Cooperativa, sobre todo, en estos momentos, con la destrucción de empleo que estamos viviendo por la pandemia. Ayudar a los colectivos más vulnerables es parte de nuestro ADN como Cooperativa y empresa socialmente responsable”.

Por su parte, el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero, ha agradecido el apoyo de Consum y ha valorado su compromiso como un ejemplo del sector empresarial: “La recuperación económica no está llegando a todas las personas por igual y, aquellas que atravesaban grandes dificultades antes de la pandemia, necesitan un empuje adicional para salir adelante, siendo el empleo el activo por excelencia para lograrlo. Con su implicación en este proyecto, Consum se convierte en agente activo de recuperación y lucha contra la desigualdad, permitiendo que las personas en una situación más crítica no se queden atrás”.

Riesgo de pobreza
Según el informe AROPE sobre el estado de la pobreza, en 2020, un 26,4% de la población española está en riesgo de pobreza y/o exclusión social. Esto supone un incremento del 1,1% respecto a 2019 (25,3%), además de un parón en la tendencia descendente de los cinco años anteriores. En términos absolutos, el informe revela que hay 620.000 personas más en riesgo de exclusión en el último año. En la Comunidad Valenciana, el incremento se sitúa por encima de la media nacional. Si en 2019, un 27% de su población estaba en riesgo de exclusión, ese porcentaje subió en 2020 hasta 29,3%.

 

Descargar nota de prensa

20 septiembre, 2021

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Charter abre dos nuevos supermercados en Mollet del Vallès (Barcelona) y Rafelbunyol (Valencia)SiguientePublicación siguiente:Charter inaugura dos nuevos supermercados en Barcelona en una semana

Noticias relacionadas

Nueva tienda Consum en el parque comercial de Massanassa (C/Medi Ambient).
Consum abre una nueva tienda en el parque comercial de Massanassa
21 mayo, 2025
El director general de Consum, Antonio Rodríguez, ha presentado esta mañana los resultados de la Cooperativa del ejercicio 2024.
Consum facturó 4.707,3 millones de euros en 2024, un 7,3% más que el año anterior
7 mayo, 2025
Consum de Paiporta (Plaça de l'Església de San Jordi).
Consum reabre la última de las 3 tiendas afectadas por la dana en Paiporta  
24 abril, 2025
Plataforma de Consum en Silla.
La plataforma logística de Consum de Silla obtiene el certificado Lean ISO 18404 que avala la sostenibilidad de su gestión
16 abril, 2025
El Consum de Algemesí (Avda. Generalitat) ha reabierto hoy tras la dana.
Consum reabre hoy dos de las tiendas afectadas por la dana en Algemesí y Sedaví
10 abril, 2025
Trabajadores del Consum de Villarrobledo (Albacete).
Consum ofrece más de 3.500 puestos de trabajo para reforzar su plantilla durante la campaña de verano
7 abril, 2025
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • Nuestros supermercados
  • Red Logística
  • Prensa
  • Contacto
  • Código Ético, Sistema Interno de Información y Canal Denuncias

900 500 126
Atención al cliente de Consum
Consum
Aviso legal | Condiciones de uso | Condiciones de uso y privacidad particulares | Política de privacidad | Política de cookies | | Capital Social Voluntario | Redes sociales | Declaración de Accesibilidad

© Copyright - Consum Cooperativa 2024