WEB ACCESIBLE

ATENCIÓN AL CLIENTE

ACCESO Socios-Clientes

  • Bienvenidos
    • Welcome
    • Benvinguts
  • Welcome
  • Benvinguts
Consum
ConsumConsum
  • Inicio
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • CÓDIGO ÉTICO, SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN Y CANAL DENUNCIAS
  • Nuestros supermercados
  • Tienda Online
  • Red Logística
  • Charter
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Atención al cliente
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • CÓDIGO ÉTICO, SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN Y CANAL DENUNCIAS
  • Nuestros supermercados
  • Tienda Online
  • Red Logística
  • Charter
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Atención al cliente
  • Contacto

Consum presenta su red de tiendas neutras en CO₂, iniciativa pionera en la distribución alimentaria

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Consum presenta su red de…
30 octubre, 2023
De izq. a dcha: el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el director de Gestión de Tiendas de Consum, Antonio Rodríguez y el director de Relaciones Externas de la Cooperativa, Javier Quiles.

De izq. a dcha: el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el director de Gestión de Tiendas de Consum, Antonio Rodríguez y el director de Relaciones Externas de la Cooperativa, Javier Quiles.

AENOR ha verificado la compensación de la huella de carbono de 80 supermercados de Comunitat Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía

Consum ha presentado hoy su red de tiendas neutras, una iniciativa pionera en el sector de la distribución alimentaria que tiene como objetivo reducir y compensar las emisiones de sus establecimientos, dentro de su estrategia de descarbonización con horizonte 2030. AENOR ha verificado la compensación de un total de 3,78 toneladas de C02 correspondientes a las emisiones de 80 supermercados Consum de Comunitat Valenciana (44), Cataluña (21), Castilla-La Mancha (7), Región de Murcia (6) y Andalucía (2).

La Cooperativa ha presentado esta mañana la iniciativa en el supermercado del Paseo de la Cuba de Albacete, uno de los establecimientos que forma parte de la red de tiendas neutras. En el acto han participado el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, la consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, el director de AENOR en Comunitat Valenciana, Salvador Ibáñez Moscardó, el director de Gestión de Tiendas de Consum, Antonio Rodríguez y el director de Relaciones Externas de la Cooperativa, Javier Quiles.

Todas estas tiendas disponen de energía de fuentes renovables, mobiliario frigorífico eficiente con neveras verticales que supone un ahorro del 50% e iluminación led en todas las dependencias. Gracias a la aplicación de estas medidas se ha conseguido reducir las emisiones de estas tiendas, que en 2015 se estimaban en 150 toneladas de C02 cada una.  Las 3,78 toneladas que generan ahora de forma conjunta, se compensan con créditos de carbono de un bosque de pinos y encinas situado en Madrigueras (Albacete) inscrito en el proyecto de absorción del Registro de Huella de Carbono del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Estrategia de descarbonización

“En Consum mantenemos nuestra apuesta firme por la descarbonización y por eso presentamos la primera red de tiendas neutras de la distribución alimentaria. Se trata de 80 tiendas con medidas específicas de ahorro y eficiencia que ya tenían emisiones muy bajas y que compensan esas bajas emisiones con créditos de carbono”, explicó el director de Relaciones Externas de la Cooperativa.

La Cooperativa tiene como objetivo extender el proyecto a más tiendas hasta 2030 dentro de su estrategia de descarbonización y gracias a las nuevas aperturas, reformas y ampliaciones que se realicen en los próximos años. Se trata de una iniciativa innovadora en materia climática, que supone el primer paso para conseguir el objetivo de 0 emisiones directas, que incluye las procedentes de los vehículos de la organización y las generadas por las fugas de gases refrigerantes (alcance 1) y las emisiones asociadas a la producción de la electricidad que necesita para ejercer su actividad (alcance 2).

Los objetivos de descarbonización de la Cooperativa han sido avalados por el Science Based Targets initiative (SBTi). Este organismo mundial independiente evalúa los objetivos de reducción de emisiones de las empresas, basándose, exclusivamente, en criterios científicos y promueve la limitación del calentamiento global a 1,5°C.

Con esta validación, la Cooperativa alinea su estrategia de reducción de huella de carbono con el Acuerdo de París, y se compromete a reducir sus emisiones directas un 42%, mantener activa su apuesta por la electricidad 100% de fuentes renovables y reducir un 51,6% la intensidad de sus emisiones indirectas.

Desde 2015, año en que la huella de carbono de Consum fue verificada externamente por primera vez e inscrita en el Registro del Ministerio, la Cooperativa la ha reducido un 86%. Además, es la primera empresa del sector de la distribución alimentaria española que obtuvo el sello “Reduzco” del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).

Consum en Castilla-La Mancha

La Cooperativa cuenta con un total de 80 establecimientos entre supermercados propios y franquicias Charter en Castilla-La Mancha, 45 de ellas en la provincia de Albacete. Consum mantiene un crecimiento constante en la región desde el año 2000, de hecho, dos de las cuatro tiendas que abrirá en lo que queda de 2023 están situadas también en Castilla-La Mancha, concretamente en Villanueva de los Infantes y Tomelloso (Ciudad- Real).

 

La plantilla en Castilla-La Mancha es de cerca de 800 personas (un 85%, mujeres) y durante el año pasado, Consum realizó compras por valor de 107 millones de euros a proveedores castellano-manchegos.

 

 

Descargar nota de prensa

Descargar corte de voz

30 octubre, 2023

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Consum amplía su tienda online en CataluñaSiguientePublicación siguiente:Consum implanta la semana laboral de 5 días para la plantilla de todos sus supermercados

Noticias relacionadas

Nueva tienda Consum en el parque comercial de Massanassa (C/Medi Ambient).
Consum abre una nueva tienda en el parque comercial de Massanassa
21 mayo, 2025
El director general de Consum, Antonio Rodríguez, ha presentado esta mañana los resultados de la Cooperativa del ejercicio 2024.
Consum facturó 4.707,3 millones de euros en 2024, un 7,3% más que el año anterior
7 mayo, 2025
Consum de Paiporta (Plaça de l'Església de San Jordi).
Consum reabre la última de las 3 tiendas afectadas por la dana en Paiporta  
24 abril, 2025
Plataforma de Consum en Silla.
La plataforma logística de Consum de Silla obtiene el certificado Lean ISO 18404 que avala la sostenibilidad de su gestión
16 abril, 2025
El Consum de Algemesí (Avda. Generalitat) ha reabierto hoy tras la dana.
Consum reabre hoy dos de las tiendas afectadas por la dana en Algemesí y Sedaví
10 abril, 2025
Trabajadores del Consum de Villarrobledo (Albacete).
Consum ofrece más de 3.500 puestos de trabajo para reforzar su plantilla durante la campaña de verano
7 abril, 2025
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • Nuestros supermercados
  • Red Logística
  • Prensa
  • Contacto
  • Código Ético, Sistema Interno de Información y Canal Denuncias

900 500 126
Atención al cliente de Consum
Consum
Aviso legal | Condiciones de uso | Condiciones de uso y privacidad particulares | Política de privacidad | Política de cookies | | Capital Social Voluntario | Redes sociales | Declaración de Accesibilidad

© Copyright - Consum Cooperativa 2024