WEB ACCESIBLE

ATENCIÓN AL CLIENTE

ACCESO Socios-Clientes

  • Bienvenidos
    • Welcome
    • Benvinguts
  • Welcome
  • Benvinguts
Consum
ConsumConsum
  • Inicio
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • CÓDIGO ÉTICO, SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN Y CANAL DENUNCIAS
  • Nuestros supermercados
  • Tienda Online
  • Red Logística
  • Charter
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Atención al cliente
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • CÓDIGO ÉTICO, SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN Y CANAL DENUNCIAS
  • Nuestros supermercados
  • Tienda Online
  • Red Logística
  • Charter
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Atención al cliente
  • Contacto

Consum se compromete a ser neutra en emisiones en 2030

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Consum se compromete a ser…
3 junio, 2022
Consum se compromete a ser neutra en emisiones en 2030

Consum se compromete a ser neutra en emisiones en 2030

• Es la primera cadena de supermercados española adherida a SBTi, entidad internacional que permite a las empresas establecer objetivos climáticos basados en la ciencia.
• Ha reducido un 84% su huella de carbono desde que inició su cálculo hace siete años y es la primera empresa del sector de la distribución alimentaria que ha obtenido el sello “Reduzco” del MITERD.
• La Cooperativa eliminó 1.600 t de plástico virgen en 2021 por la implantación de bolsas reutilizables y compostables para frescos, el ecodiseño y la sustitución de envases.

Consum se compromete a ser neutra en emisiones de alcance 1 y 2 en 2030. Esto incluye las emisiones directas de la Cooperativa, procedentes de los vehículos de la organización, las fuentes fijas de emisiones, así como las emisiones generadas por las fugas de gases refrigerantes (alcance 1) y las emisiones asociadas a la producción de la electricidad que necesita Consum para ejercer su actividad (alcance 2).

Además, es la primera cadena de supermercados española en adherirse a la Iniciativa de los Objetivos Basados en la Ciencia en enero de 2022 (SBTi por sus siglas en inglés, Science Based Targets Initiative). El SBTi nace como una colaboración entre la Fundación Mundial para la Naturaleza (WWF), el Proyecto de divulgación del carbono (CDP), el UN Global Compact y el Instituto global de los recursos (WRI), entidades muy relevantes en el campo de la sostenibilidad empresarial a nivel internacional.

Consum ha reducido su huella de carbono un 84% desde 2015, año en que realizó su primer cálculo, fruto de la incorporación de gases refrigerantes de temperatura negativa, alimentada con CO2 en las aperturas, los supermercados ecoeficientes y la mejora de los vehículos de la flota logística. A esta reducción de la huella de carbono también ha contribuido los proyectos logísticos TEO y Nodriza, con ahorros de más de 8,3 millones de kilómetros, como la inversión en vehículos ecoeficientes (a gas y motor Euro6), hasta los cerca de 400 vehículos eficientes y 29 con gas natural.

Una década con el Pacto Mundial
Consum lleva más de una década adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas, la mayor acción de sostenibilidad corporativa del mundo, para trasladar los ODS al sector empresarial. Además, durante 2021, la Cooperativa ha renovado su Política Ambiental, en base a dos objetivos: la lucha contra el cambio climático y la economía circular. Ha destinado 67,2 millones de euros a gastos e inversiones ambientales, con el objetivo de minimizar sus efectos sobre el entorno.

La Cooperativa es la primera empresa del sector de la distribución alimentaria que ha obtenido el sello “Reduzco” del Ministerio para la Transición Ecológica (MITERD) y que registra su huella públicamente en la base de datos del Ministerio. Actualmente, el 100% de los supermercados Consum son ecoeficientes. Y el 98,5% de la energía consumida por la Cooperativa proviene de fuentes renovables.

En 2021 Consum también ha renovado la certificación “Residuo Cero” de AENOR en sus seis plataformas logísticas y sede, que acredita que más del 99% de los desechos de embalajes, contenedores, palets y demás residuos se valorizan, evitando, de esta forma, que tengan como destino el vertedero y reduciendo las emisiones de CO2 en 179,215 t. También cuenta con certificado de sostenibilidad ‘Huella de Carbono’ por la gestión de los palets, evitando la emisión de 4,7 toneladas de CO2 a la atmósfera en 2021.

La economía circular es el otro gran pilar de la gestión ambiental de Consum. Un ejemplo de ello son las bolsas porta-compra realizadas con el propio plástico de la Cooperativa, recuperado por el sistema de logística inversa. Por otro lado, gracias al Plan de Reducción de Materiales y Envases, Consum ha dejado de poner en el mercado más de 1.590 toneladas de plásticos, por la implantación de las bolsas reutilizables y compostables en las secciones de frescos, así como por las múltiples medidas de reducción y sustitución de envases en su marca propia. Actualmente, el 11,6% de los plásticos de marca propia ya son de origen reciclado o elaborados con bioplásticos.

Mejora ambiental de la donación alimentos
Consum donó 8.460 toneladas de alimentos durante 2021 a través de su programa Profit, un 21% más que en 2020, con un valor de 23,3 millones de euros. Gracias a la labor diaria de los trabajadores de Consum y a los más de 1.400 voluntarios de 350 entidades sociales, bancos de alimentos y ONGs que reparten diariamente los alimentos, la Cooperativa estima que pudo ayudar a unas 85.000 personas.

Además, el programa Profit también representa una mejora ambiental, además del social, ya que, al aprovechar estos alimentos también se evitó la emisión a la atmósfera de más de 5.000 toneladas de CO2 se reduce el desperdicio alimentario y la Huella de Carbono, como parte de la política de sostenibilidad de Consum.

 

Descargar nota de prensa
Descargar corte de voz

3 junio, 2022

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Consum reduce la semana laboral en un día en 100 supermercados másSiguientePublicación siguiente:Consum dona 150.000 euros a Cáritas para ayudar a los refugiados de Ucrania y otros refugiados y migrantes acogidos en las zonas donde opera

Noticias relacionadas

Consum instala contenedores para el reciclado de cápsulas de café en todos los supermercados de la ciudad de València
Consum instala contenedores para el reciclado de cápsulas de café en todos los supermercados de la ciudad de València
27 junio, 2025
Tienda Consum en el Parque Comercial 'La Vila' de Xàtiva.
Consum alcanza las 1.000 tiendas con la apertura de dos nuevos supermercados en Aldaia y Xàtiva  
25 junio, 2025
Nueva tienda Consum en Caravaca de la Cruz. (avenida de los Andenes, número 5).
Consum abre su segunda tienda en Caravaca de la Cruz y alcanza los 52 supermercados en la Región de Murcia  
18 junio, 2025
Consum compra 13.200 toneladas de patata nacional, un 6% más que en 2024
13 junio, 2025
Nueva tienda Consum en Albox (Almería).
Consum abre una nueva tienda en Albox y continúa con sus planes de crecimiento en Andalucía
11 junio, 2025
Nueva tienda Consum en el centro comercial Sueca Parc.
Consum abre dos nuevas tiendas en Sueca y Torrevieja y ya supera las 500 tiendas propias
4 junio, 2025
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • Nuestros supermercados
  • Red Logística
  • Prensa
  • Contacto
  • Código Ético, Sistema Interno de Información y Canal Denuncias

900 500 126
Atención al cliente de Consum
Consum
Aviso legal | Condiciones de uso | Condiciones de uso y privacidad particulares | Política de privacidad | Política de cookies | | Capital Social Voluntario | Redes sociales | Declaración de Accesibilidad

© Copyright - Consum Cooperativa 2024