Cómo limpiar y restaurar una máquina de coser antigua
¿Quieres retomar la costura o aprender a coser con una maquina antigua? Descubre con nosotros cómo limpiar y restaurar una máquina de coser antigua.

¿Quieres retomar la costura o aprender a coser con una maquina antigua?Descubre con nosotros cómo limpiar y restaurar una máquina de coser antigua.
Hace muchos años, la costura se trataba de una materia más en los colegios que estaba orientada únicamente a las mujeres y que estaba incluida en el marco de labores del hogar. Es por eso, que no era nada extraño que casi todos los hogares dispusieran de una máquina de coser en casa, ya que esta se trataba de una herramienta necesaria.
A medida que han transcurrido los años, esta situación ha cambiado y hoy en día, al igual que las labores del hogar, la costura no está limitada tan solo a las mujeres, por lo que hay muchas personas interesadas en aprender de este arte. Si es este tu caso, dispones de una máquina de coser antigua en casa y te apetece descubrir como sacarle partido, toma nota del siguiente post porque a continuación te descubrimos una serie de tips para limpiar y restaurar máquina de coser antigua.
Pasos para limpiar y restaurar una máquina de coser antigua
Los modelos de máquinas de coser antiguos se han convertido en verdaderas obras de arte que pueden tratarse de un accesorio decorativo ideal para nuestros hogares. Si, además, tienes algo de práctica, conoces el funcionamiento de esta herramienta y quieres sacarle el máximo partido a tu máquina de coser… ¡estás de suerte! Porque no hay nada mejor, que un accesorio decorativo sea bonito y útil.
Tras años de desuso, una máquina de coser antigua necesita, antes de su puesta en marcha, una buena limpieza a fondo. De este modo, podremos observar si algunas de sus piezas necesitan renovarse o restaurarse.
- Quita el polvo acumulado: el primer paso para limpiar y restaurar máquina de coser antigua es retirar el polvo acumulado tras los años con una bayeta atrapa polvo.
- Limpia los restos de polvo y grasa: separa la máquina de coser de la caja o mesa en la que se encuentre y desmonta todas las partes cromadas que puedas para poder limpiarlas más fácilmente. Pasa una bayeta humedecida con agua y un poco de jabón desengrasante sobre la máquina y aquellas piezas que hayas desmontado, para eliminar la suciedad y la grasa acumulada durante los años. Aquellas piezas que están en peores condiciones, puedes limpiarlas utilizando un cepillo de cerdas doradas. Una vez limpias, pasa un paño humedecido con un producto limpia metales para sacarles brillo y coloca las piezas en su sitio.
- Desmonta la pieza que carga la canilla, sigue el mismo procedimiento de limpieza y vuélvelo a montar. Desmonta también, toda la parte de la canilla, la aguja y el pie de prensa tela, limpia las partes más grandes bajo el mismo procedimiento y ayúdate de un bastoncillo de algodón o pincel para llegar a esos recovecos de más difícil acceso ¡Aprovecha este paso para cambiar la aguja antigua por una nueva!
- Limpia la manivela bajo el mismo procedimiento. Esta parte puede que esté más desgastada, por eso, si quieres que mantenga el mismo color que el resto de la máquina de coser, aprovecha este paso para desmontarla y pintarla con un spray para superficies metálicas. Una vez pintado, límpialo bajo el mismo procedimiento que las otras piezas.
- Engrasa la máquina de coser: una vez limpia la zona de la canilla, engrasa la máquina con un aceite de parafina especial para máquinas de coser. Para ello, primero tendrás que desenhebrar el hilo de la aguja, quitar la canilla, bajar la barra de la aguja y echar unas gotitas de aceite sobre ella. Una vez realizado esto, pulsa el pedal o activa el motor para que realice la acción de coser y así se engrase la aguja. Realiza la misma acción de engrasado en todas las partes necesarias, para esto, puedes ayudarte también con un bastoncillo de algodón. Retira el aceite sobrante con papel de cocina y coloca todo en su sitio. Para asegurarte que has retirado todo el aceite, realiza un par de costuras de prueba solo un trozo de tela sobrante.
- Pule el cuerpo de la máquina: aplica un poco de cera en un paño, o producto limpia metales, y abrillanta el cuerpo de la máquina hasta que quede bien pulido y brillante.
- Repara la base de madera: las máquinas de coser antiguas están unidas a una base de madera. Lo ideal es que, si la base está dañada, consigas restaurar la original. Pero si no es posible, con la ayuda de un profesional de la carpintería, conseguirás una base a medida para tu máquina de coser.
- Monta el cuerpo de la máquina de coser a la base de madera, carga la canilla… y voilá ¡Lista para coser de nuevo!
Cómo mantener una máquina de coser antigua en buen estado
Una vez limpia y restaurada, es importante que mantengas en buen estado tu máquina de coser. Para ello, simplemente debes de seguir cinco pasos ¡Toma nota de ellos!
- Utilízala asiduamente: no hay nada que estropee más una máquina de coser que el desuso.
- Utiliza materiales de buena calidad: para evitar la formación de pelusas en la canilla o bien, la rotura de la aguja.
- Limpia el polvo de tu máquina de coser a menudo: incluida la zona de arrastre y la de la canilla.
- Engrásala: lo ideal es que engrases tu máquina de coser antigua, tras las 20 horas de uso.
- Cúbrela: si tu máquina de coser está ubicada en una zona que no esté a la vista y no dispone de tapa protectora, también puedes cubrirla con una sábana.
Si te ha resultado útil este post, no te pierdas más consejos para el hogar en el espacio de droguería Consum.
¿Cómo lavar peluches sin estropelarlos?
Aprende a lavar peluches sin dañarlos. Descubre cómo lavar peluches en la lavadora, a mano o en seco para mantener su suavidad y su aspecto original.
¿Cómo limpiar un ventilador?
Te contamos cómo limpiar ventiladores según su forma. Descubre los mejores consejos para que funcionen como el primer día.
¿Cómo limpiar el latón?
Te damos los mejores trucos para limpiar superficies de latón dependiendo de su situación y cómo dejarlas cómo nuevas. ¡No te lo pierdas!
Què en penses?
Compartix comentaris, opinions i trucs amb la comunitat.