WEB ACCESIBLE

ATENCIÓN AL CLIENTE

ACCESO Socios-Clientes

  • Bienvenidos
    • Welcome
    • Benvinguts
  • Welcome
  • Benvinguts
Consum
ConsumConsum
  • Inicio
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • CÓDIGO ÉTICO, SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN Y CANAL DENUNCIAS
  • Nuestros supermercados
  • Tienda Online
  • Red Logística
  • Charter
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Atención al cliente
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • CÓDIGO ÉTICO, SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN Y CANAL DENUNCIAS
  • Nuestros supermercados
  • Tienda Online
  • Red Logística
  • Charter
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Atención al cliente
  • Contacto

El 85% de los valencianos identifica a las cooperativas por su contribución a la sociedad y al territorio

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El 85% de los valencianos…
9 julio, 2024
De izq. a dcha. Vero Cerdán, Guillermo Edo, Eduardo Martín y Teresa Bayarri.

De izq. a dcha. Vero Cerdán, Guillermo Edo, Eduardo Martín y Teresa Bayarri.

Consum ha reunido esta mañana a 4 cooperativas para intercambiar experiencias sobre la economía social en su Encuentro #Decirhaciendo

El 85% de los valencianos identifica a las cooperativas dentro del tejido empresarial por su contribución a la sociedad y al territorio. Así se desprende del último informe “Notoriedad e Imagen del Cooperativismo en la Comunitat Valenciana” de la Confederació de Cooperatives (CONCOVAL), que destaca además que el grado de reconocimiento de este modelo económico se ha incrementado casi un 30% en los últimos 20 años hasta alcanzar el 88,5% actual.

Con más de 2.700 cooperativas activas y 61.000 empleos directos sólo en la Comunitat, el buen estado de salud de este sistema- que representa el 7,10% de PIB regional, con más de 8.900 millones de euros, en 2023- se ha puesto de manifiesto hoy en el XI Encuentro #DecirHaciendo de Consum. La jornada, que se enmarca dentro de los actos de “València, Capital Española de la Economía Social 2024”, ha reunido a 4 representantes de cooperativas bajo el lema ‘Empresas con valores”. Han participado:  la CEO y fundadora de la productora audiovisual alicantina ‘MakinAcción’, Verónica Cerdán, el director general de la cooperativa agrícola del Baix Maestrat ‘Benihort’, Guillermo Edo, el cofundador de la energética ‘Eclekte’, Eduardo Martín y la ejecutiva de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Consum, Teresa Bayarri.

“Trabajamos desde el territorio, con historias cotidianas, con personas como protagonistas, porque lo pequeño, lo local, es lo más grande que existe”, explicó Verónica Cerdán, que hizo especial hincapié en la cooperativa como fórmula de organización de distintos profesionales de un mismo sector, en este caso el audiovisual. “Nuestro ADN, nuestros valores, los que compartíamos desde inicio todas necesitaban de una forma jurídica que le fuera como anillo al dedo y que financiara nuestro propósito que es, en definitiva, desarrollar una creatividad transformadora, y esa fórmula la encontramos en la cooperativa”, concluyó.

Guillermo Edo, por su parte, ha destacado en su intervención la necesidad de evolucionar y mantener los ojos abiertos a nuevas líneas de acción para mantener las cooperativas siempre vivas. “En los últimos años hemos diversificado mucho nuestra actividad para dar servicios a nuestros labradores y estamos muy satisfechos por ello. Tenemos una sección muy importante hortofrutícola, contamos con un área de abonos y suministros, instalaciones de goteo y transporte propio… Siempre hay que contemplar nuevos caminos y no dejar de moverse”, ha señalado el responsable de la veterana cooperativa agrícola.

 

Valor diferencial

A continuación, Eduardo Martín puso en valor el rol crucial que deberían tener las empresas, más aún las nuevas, en el desarrollo social, abordando temas como el desempleo, la transición energética y la discriminación. “Ser una cooperativa va mucho más allá de tener la propiedad compartida de un proyecto. Ser una cooperativa implica crear y mantener una serie de valores cooperativos que deben estar presentes en todo momento. Si esto no es así no tienes nada que hacer frente a otros competidores. Si crees en ello puedes llegar a donde quieras y además disfrutarlo muchísimo más”, ha apuntado.

Teresa Bayarri ha cerrado la jornada destacando el aporte de las cooperativas a la sostenibilidad, incluso antes de que se le otorgara este nombre.  “Somos conscientes de que la sostenibilidad empresarial es un largo camino que tenemos que andar todos los días, haciendo progresos poco a poco, pero siendo honestos y diciendo las cosas cuando las hacemos, ‘DecirHaciendo’. Porque no hay nada malo en decir que estamos trabajando en ello”, apuntó. Además, según indicó, trabajar estos valores incrementa el nivel de acogida de las organizaciones por parte de la sociedad. De hecho, tal y como sostienen los informes de la consultora experta en reputación RepTrak, las personas que consideran que las cooperativas son buenas para nuestra sociedad, son las que mejor valoran a Consum, con una puntuación de 73,2 sobre 100 de media en lo que va de año.

 

Descargar nota de prensa

Descargar corte de voz

9 julio, 2024

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Consum se une al Consejo de Empresas del Máster en Responsabilidad y Sostenibilidad Corporativa de la UPVSiguientePublicación siguiente:Consum y Fundación ONCE superan las 130 contrataciones de personas con discapacidad en sus 10 años de colaboración

Noticias relacionadas

Nueva tienda Consum en el parque comercial de Massanassa (C/Medi Ambient).
Consum abre una nueva tienda en el parque comercial de Massanassa
21 mayo, 2025
El director general de Consum, Antonio Rodríguez, ha presentado esta mañana los resultados de la Cooperativa del ejercicio 2024.
Consum facturó 4.707,3 millones de euros en 2024, un 7,3% más que el año anterior
7 mayo, 2025
Consum de Paiporta (Plaça de l'Església de San Jordi).
Consum reabre la última de las 3 tiendas afectadas por la dana en Paiporta  
24 abril, 2025
Plataforma de Consum en Silla.
La plataforma logística de Consum de Silla obtiene el certificado Lean ISO 18404 que avala la sostenibilidad de su gestión
16 abril, 2025
El Consum de Algemesí (Avda. Generalitat) ha reabierto hoy tras la dana.
Consum reabre hoy dos de las tiendas afectadas por la dana en Algemesí y Sedaví
10 abril, 2025
Trabajadores del Consum de Villarrobledo (Albacete).
Consum ofrece más de 3.500 puestos de trabajo para reforzar su plantilla durante la campaña de verano
7 abril, 2025
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • Nuestros supermercados
  • Red Logística
  • Prensa
  • Contacto
  • Código Ético, Sistema Interno de Información y Canal Denuncias

900 500 126
Atención al cliente de Consum
Consum
Aviso legal | Condiciones de uso | Condiciones de uso y privacidad particulares | Política de privacidad | Política de cookies | | Capital Social Voluntario | Redes sociales | Declaración de Accesibilidad

© Copyright - Consum Cooperativa 2024