Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Search
Shopping Cart
Breadcrumbs

Vinos y maridaje: Marida tus comidas o cenas de navidad

Subtítulo

¿Marisco, carne o pescado? ¿Qué tienes pensado hacer en las comidas de navidad de este año? Te damos unos trucos para que aciertes con los vinos y maridaje.

Imagen destacada
Body

Las Navidades son momento de celebración, de sacar nuestras mejores galas, de cocinar con cariño esas recetas laboriosas destinadas a días importantes y también de abrir esas botellas de vino que uno ha reservado para un momento especial.

Rebuscamos en nuestra cava de vinos donde hemos ido guardando: esas botellas que venían en la caja de Navidad de la empresa, las que te regalaron por tu cumpleaños, la que trajeron unos amigos para una cena y no se abrió, y algunas que con mimo has comprado en tu tienda de confianza.

¿Y ahora qué hago? Tengo ante mí un montón de botellas que no sé cómo organizar para las celebraciones de Navidad…

¡No te preocupes! Vamos a poner orden y aconsejarte el mejor acompañamiento para los platos de tu menú según el vino.

...

Primer consejo, las Navidades son el mejor momento para las burbujas, saca todas las botellas que tengas de vinos espumosos: Cava, Champagne, Cremant, Spumanti, Prosecco, Sekt… y ¡vamos a descorchar!

Pero ojo, ante la creencia de que los espumosos son para el brindis os propongo un cambio, los vinos espumosos, si son secos (Brut Nature y extra Brut) vamos a tomarlos al principio, con los aperitivos, mariscos y entrantes ligeros:

  • Frizzante Verdejo Yllera.
  • Cava Codorniu Brut Cuvée Eco.
  • Cava Anna Rosé.

Si ha aparecido alguna botella de fino o manzanilla, también es el momento, y si cae una copita mientras cocinamos ¡mejor aún! Pruébalos con jamón Ibérico, maridaje de altura:

  • Manzanilla Barca de Triana.
  • Fino Tío Pepe.

Nuestra cena o comida de Navidad ha empezado genial, ¿qué tal si seguimos con vino blanco? Si son jóvenes o con poca crianza acompañaran perfectamente esa primera parte del menú, sobre todo si hay mariscos, carpaccios de pescado y ensaladas:

  • Ovación Sauvignon Blanc.
  • Blume Verdejo.
  • Depende Albariño.

También es el momento de los rosados. Pruébalos con fiambres, frivolidades o tentempiés:

  • Cune Rosado.
  • Marqués de Riscal Rosado Pálido.
  • Lambrusco I Love Italy.

...

Otro consejo, si el vino blanco tiene crianza o es una añada bastante antigua, normalmente el vino será más complejo y con más volumen por lo que podemos acompañarlos de platos más elaborados. Un buen pescado al horno, un besugo, bacalao guisado… platos más contundentes que precisan de vinos con más matices:

  • Glárima Roble.
  • Enrique Mendoza Chardonnay.
  • 88 madurado en barrica.

Un aliado para nuestros platos de paté o elaboraciones con un toque oriental son los vinos semidulces o con un poco de azúcar residual. Son el maridaje ideal con un foie o un buen complemento con las especias y picantes, todo un maridaje de contraste que no dejará indiferentes a tus invitados:

  • Bach Semiseco.
  • Diamante Semiseco.
  • Vinitium Gewürztraminer.

¿Y cuándo pasamos a los tintos? Vamos a ordenarlos, los vinos tintos jóvenes pueden acompañar elaboraciones con carne más ligeras, un magret de pato, un solomillo Wellington, un pollo de corral o capón al horno, funcionarán muy bien con los tintos más frescos y frutales:

  • 4 pasos Mencía.
  • Altos de Tamarón Joven.

Si, por el contrario hemos decidido elaborar un gran guiso como unas carrilleras estofadas, rabo de toro, callos, chuletillas de cordero a la brasa o un chuletón madurado, escogeremos vinos viejos, Reservas y Grandes Reservas, guardados durante tiempo:

  • Cune Reserva.
  • Castillo de Menara Gran Reserva.

...

¡Llegamos a los postres! No olvides que existe un mundo de vinos dulces y especiales para las largas sobremesas de estas fiestas, todo un repertorio para acompañar dulces navideños y turrones.

Increíbles los vinos elaborados con Pedro Ximénez, fruto de uvas pasificadas, que concentran todo el dulzor y que se convierten en un elixir para acompañar chocolates y bombones de licor.

O la gran variedad de elaboraciones dulces que se hacen en Jerez, Creams, Mediums… que son un abanico de perfumes y sabores que acompañan polvorones, repostería y helados.

Ricos moscateles de Málaga, Alicante, Valencia… ¡pruébalos con postres elaborados con cítricos o frutos secos, grandes aliados!

  • Cruz Conde Pedro Ximénez.
  • Málaga Virgen.

¡Y por fin el brindis! El momento más especial, nuestros mejores deseos de felicidad acompañados de burbujas, sí burbujas, pero está vez los vinos espumosos reservados serán los que tienen un poquito de azúcar, semidulces o dulces que ahora sí son bien recibidos tras los postres:

  • Codorníu Semi Cuvée Eco.
  • Cremant Dubois Semi.

¡Chin chin y felices fiestas!

Por Eva Pizarro
 Sumiller en restaurante Fierro y asesoramientos y formación en Tandem Gastronómico

Comentarios (0)
Modal Register