La mermelada de naranja se puede utilizar para acompañar tanto platos dulces como salados (tostadas en el desayuno, relleno de bizcochos o tartas, canapés, tablas de quesos o patés.
Para esta receta suelo utilizar naranjas de mesa, no de zumo (si pueden ser de huerta mejor, por que se utiliza también parte de la piel) pues son mas dulces y tienen mas fibra. Unas 3 naranjas peladas equivalen a 500 g de trozos de pulpa.
-
1. Se lavan y se secan las naranjas.
2. Con la ayuda de un acanalador se sacan tiras finas de la piel superficial de las naranjas, sin llegar a la parte blanca la cual suele ser amarga.
3. Se pelan las naranjas retirándose toda la parte blanca.
4. Se parten las naranjas ya peladas en trozos y se quitan las posibles semillas.
5. Se ponen los trozos de naranja junto con la piel en una cacerola para cocinarlos.
6. Las naranjas se cocinan a fuego suave durante unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando.
7. Se exprime el limón y se retiran las posibles semillas. El limón ayuda a contrarrestar el dulzor del azúcar añadido, y previene la oxidación de las naranjas, por consecuencia, aporta mejor color y textura a la mermelada.
8. Se añade el zumo de limón y el azúcar a las naranjas y se sigue cocinando a fuego suave durante unos 10-15 minutos hasta que se adquiera la consistencia cremosa, ligeramente brillante (al enfriarse suele espesarse mas). Si se desea, se puede añadir (opcional) una cucharilla de postre de canela/ cardamomo/ cacao, según gusto.
9. Se puede triturar la confitura para un aspecto mas fino, pero en general esta mas apreciada con sus trocitos de pulpa y cascara) .
10. Antes de enfriarse se guarda en recipientes de cristal y se sirve ya fría.

3 ud de naranjas
200 gr de azucar
1 ud de limon
10 gr de canela, cardamomo, cacao
Què en penses?
Compartix comentaris, opinions i trucs amb la comunitat.



