WEB ACCESIBLE

ATENCIÓN AL CLIENTE

ACCESO Socios-Clientes

  • Bienvenidos
    • Welcome
    • Benvinguts
  • Welcome
  • Benvinguts
Consum
ConsumConsum
  • Inicio
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • CÓDIGO ÉTICO, SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN Y CANAL DENUNCIAS
  • Nuestros supermercados
  • Tienda Online
  • Red Logística
  • Charter
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Atención al cliente
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • CÓDIGO ÉTICO, SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN Y CANAL DENUNCIAS
  • Nuestros supermercados
  • Tienda Online
  • Red Logística
  • Charter
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Atención al cliente
  • Contacto

Consum generó 1.071 empleos en 2016 y facturó 2.344 millones de €, un 10,5% más

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Consum generó 1.071 empleos en…
4 mayo, 2017
  • Obtuvo unos resultados de 46,8 millones de €, un 20% más, de los que la Cooperativa reparte el 70% entre sus socios trabajadores (32 millones de €).
  • La plantilla alcanzó los 13.504 trabajadores.
  • Realizó inversiones por 102,7 millones de € para la apertura de 36 tiendas y la ampliación de las instalaciones logísticas de Cataluña.

La Cooperativa Consum facturó 2.344 millones de euros en 2016, un 10,5% más que el ejercicio anterior. Dicho crecimiento en ventas se sitúa 6,9 puntos porcentuales por encima de la media del sector de la distribución española a superficie dinámica. El crecimiento a superficie constante (sin las ventas de las aperturas) fue del 7,9%. Los resultados se situaron en 46,8 millones de euros, un 20% más.

Las inversiones crecieron un 12,9%, hasta alcanzar los 102,7 millones de euros, y se destinaron, principalmente, a la apertura de 36 nuevos supermercados, -12 propios y 24 franquicias Charter-, a la mejora de la red comercial y a la ampliación de las instalaciones logísticas en Cataluña. Con estas incorporaciones, Consum cerró 2016 con una red de 680 establecimientos, 436 propios y 244 Charter (532.191 m² de sala de ventas), ubicados en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Aragón. La Cooperativa mantiene el 6º puesto del ranking nacional de empresas de distribución y tiene una cuota de mercado por ventas del 14,75% en su ámbito de actuación.

¡Qué bueno contar con las personas!

A lo largo de 2016 Consum consolidó una plantilla de 13.504 trabajadores, 1.071 más que el ejercicio anterior, de los que el 72,7% son mujeres, con una media de edad de 38 años. El 94,7% de la plantilla disfruta de la condición de socio, fijo o socio en periodo de prueba. Los socios trabajadores son propietarios de la Cooperativa y están implicados en la gestión y en el reparto de beneficios. Este reparto supone el 70% de los resultados de 2016, lo que se sitúa en 32 millones de euros.

A finales del ejercicio 2016 se aprobó un aumento salarial del 1,6% para el personal base, lo que representa una inversión de más de 2 millones de euros y supone una medida de solidaridad retributiva, acortando distancias entre los salarios más bajos y más altos.

Por otra parte, la actividad de Consum generó en 2016 más de 23.700 puestos de trabajo indirectos, debidos al crecimiento de la red Charter, los fabricantes de marca propia y las empresas de transporte, mantenimiento, limpieza, seguridad y servicio a domicilio.

La Cooperativa invirtió 8 millones de euros en conciliación, lo que representa 596,8 euros por trabajador. En este sentido, el 1 de enero de 2017 la Cooperativa amplió a 6 semanas el permiso de paternidad retribuido, dos más de lo que estipula la ley, mejorando las condiciones del permiso por nacimiento, adopción o acogida que ya tenía la plantilla, fijado en 4 semanas desde diciembre de 2009. Esta iniciativa se suma a las 75 medidas de conciliación que tiene Consum para los trabajadores, incluidas en su Catálogo ‘+de 50 Medidas para Conciliar’.

Desde la implantación del Plan de Conciliación de Consum en 2007, la Cooperativa ha aumentado su productividad un 22%, permitiendo la mejora de la calidad de vida en el trabajo y la atracción y retención del talento y reduciendo también el absentismo un 17%.

Además, en 2016 Consum volvió a ser reconocida con el certificado Top Employers, por cuarto año consecutivo, como una de las mejores empresas para trabajar en España y es la única empresa de distribución con el certificado de Empresa Familiarmente Responsable.

¡Qué bueno tenerlo todo!

Los descuentos a los socios-clientes han aumentado un 24,4% en 2016, alcanzando un valor de 30,1 millones de euros, lo que pone de relieve la buena aceptación del programa Mundo Consum. De hecho, la participación en las ventas de los socios-clientes ha superado el 76%. Además, el pasado ejercicio se dieron de alta 214.244 nuevos socio-clientes, alcanzando los 2,7 millones y situando a Consum como la mayor cooperativa española por número de socios.

La Cooperativa apuesta por la variedad de marcas, calidad en frescos y el mejor precio desde la primera unidad, adaptando siempre su oferta a las necesidades del cliente. Consum cuenta con más de 12.900 referencias, de las que el 87% son marcas líderes y el 13% marca propia. En este sentido, y con el objetivo de cubrir las necesidades de consumo de sus clientes, a finales de 2016 lanzó la nueva gama de productos ECO con 80 referencias, que se ampliarán en 2017.

Consum mantiene su compromiso con la economía local: el 99,6% de las compras efectuadas por la Cooperativa se realizan a proveedores nacionales y el 65,6% a proveedores de las comunidades autónomas en las que está presente. La Cooperativa trabaja cada año en mejorar los plazos de pago de dichos proveedores y en 2016 lo ha reducido en un día, situándolo en 44 días desde la recepción de la mercancía.

¡Qué bueno hacer algo bueno cada día!

Consum, como empresa de economía social, destinó 12,6 millones de euros a proyectos de colaboración solidaria en 2016, un 37% más que el ejercicio anterior. Como parte de dichas colaboraciones solidarias, la Cooperativa cuenta con el Programa Profit de Gestión Responsable de Alimentos, que el pasado ejercicio donó 5.200 toneladas de alimentos (el 68% del producto retirado) provenientes de los supermercados, plataformas y escuelas de frescos, por un valor de 12 millones de euros. En el programa colaboran más de 200 organizaciones, entre las que destacan Cáritas, Cruz Roja, comedores sociales y Bancos de Alimentos. De todo ello se beneficiaron unas 45.000 personas.

¡Qué bueno cuidar el entorno!

Conscientes del impacto medioambiental de su actividad, Consum intenta cada año minimizar sus efectos sobre el entorno. En 2016, su huella de carbono disminuyó un 4,8% respecto al año anterior, sobre todo, por la incorporación de gases refrigerantes menos contaminantes en las nuevas aperturas. Además, todas ellas cuentan con un modelo pionero de instalaciones frigoríficas de temperatura negativa, alimentadas con CO2. Una de cada tres instalaciones de este tipo en España está en Consum.

La Cooperativa ha destinado 8,2 millones de euros a inversiones medioambientales. Desde la implantación del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética, ha dejado de emitir a la atmósfera 36.551 t de CO2, obteniendo unos ahorros superiores a los 17 millones de euros. Una pieza clave ha sido la ampliación de la red de supermercados Ecoeficientes, que ha alcanzado los 327 centros, un 75% de la red comercial propia. Además, el 75% del consumo energético de la Cooperativa procede de fuentes de origen renovable.

Consum ha recogido 66 toneladas de pilas, un 12% más que en el ejercicio anterior, ha reciclado 18.650,5 t de cartón, un 7% más, y 1.600 t de plástico. Además el consumo de agua por superficie de sala de ventas se ha reducido en 6 puntos.

 

Descargar nota de prensa

4 mayo, 2017

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:El 71% de los escolares reconoce que alimentarse de manera poco saludable puede afectar a su buena salud en el futuroSiguientePublicación siguiente:Charter abre en Montealegre del Castillo (Albacete) su tercer supermercado del año

Noticias relacionadas

Nueva tienda Consum en el parque comercial de Massanassa (C/Medi Ambient).
Consum abre una nueva tienda en el parque comercial de Massanassa
21 mayo, 2025
El director general de Consum, Antonio Rodríguez, ha presentado esta mañana los resultados de la Cooperativa del ejercicio 2024.
Consum facturó 4.707,3 millones de euros en 2024, un 7,3% más que el año anterior
7 mayo, 2025
Consum de Paiporta (Plaça de l'Església de San Jordi).
Consum reabre la última de las 3 tiendas afectadas por la dana en Paiporta  
24 abril, 2025
Plataforma de Consum en Silla.
La plataforma logística de Consum de Silla obtiene el certificado Lean ISO 18404 que avala la sostenibilidad de su gestión
16 abril, 2025
El Consum de Algemesí (Avda. Generalitat) ha reabierto hoy tras la dana.
Consum reabre hoy dos de las tiendas afectadas por la dana en Algemesí y Sedaví
10 abril, 2025
Trabajadores del Consum de Villarrobledo (Albacete).
Consum ofrece más de 3.500 puestos de trabajo para reforzar su plantilla durante la campaña de verano
7 abril, 2025
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • Nuestros supermercados
  • Red Logística
  • Prensa
  • Contacto
  • Código Ético, Sistema Interno de Información y Canal Denuncias

900 500 126
Atención al cliente de Consum
Consum
Aviso legal | Condiciones de uso | Condiciones de uso y privacidad particulares | Política de privacidad | Política de cookies | | Capital Social Voluntario | Redes sociales | Declaración de Accesibilidad

© Copyright - Consum Cooperativa 2024