WEB ACCESIBLE

ATENCIÓN AL CLIENTE

ACCESO Socios-Clientes

  • Bienvenidos
    • Welcome
    • Benvinguts
  • Welcome
  • Benvinguts
Consum
ConsumConsum
  • Inicio
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • CÓDIGO ÉTICO, SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN Y CANAL DENUNCIAS
  • Nuestros supermercados
  • Tienda Online
  • Red Logística
  • Charter
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Atención al cliente
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • CÓDIGO ÉTICO, SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN Y CANAL DENUNCIAS
  • Nuestros supermercados
  • Tienda Online
  • Red Logística
  • Charter
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Atención al cliente
  • Contacto

Consum reparte 8,1 millones de euros en cheques regalo a sus socios-clientes entre marzo y abril

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Consum reparte 8,1 millones de…
14 mayo, 2020
Consum reparte 8,1 millones de euros en cheques regalo a sus socios-clientes entre marzo y abril

Consum reparte 8,1 millones de euros en cheques regalo a sus socios-clientes entre marzo y abril

El importe de los cheques emitidos estos dos meses supone un aumento del 21% respecto a los dos meses anteriores

Consum ha repartido 8,1 millones de euros en cheques regalo para agradecer la fidelidad de sus socios-clientes en los meses de marzo y abril. El importe de los cheques emitidos estos dos meses supone un aumento del 21% respecto a los emitidos en enero y febrero de 2020.

Con esta iniciativa, Consum recompensa la fidelidad de sus socios y devuelve una parte de sus compras para ayudarles a ahorrar en sus próximas compras, en estos momentos que lo pueden necesitar, especialmente.

En 2019 se repartieron en total 45,4 millones de euros en cheques regalo, cifra que supone 4,7 millones de euros más que en 2018. Esta cantidad se repartió entre el colectivo de socios-clientes, que asciende a más de 3,4 millones de personas.

Nuevos hábitos de consumo
Desde que se inició la crisis del coronavirus, la Cooperativa ha podido constatar el incremento del consumo en determinados productos y cómo ha ido evolucionando el mismo a lo largo de las semanas. Durante la semana del 9 de marzo, se produjo un aprovisionamiento masivo de artículos de primera necesidad, como legumbres, arroz, pasta, conservas, sopas y, como dato anecdótico, papel higiénico.

A partir del 16 de marzo se ha ido estabilizando la demanda, disminuyendo el consumo de éstos productos, e incrementando otros, como los de aperitivos.

Concretamente, el producto más demandado en nuestros supermercados relacionado con el aperitivo ha sido la cerveza, que ha experimentado un incremento del consumo en tres semanas del 27%. Pero, el crecimiento mayor se ha dado en las aceitunas y encurtidos, que han experimentado un crecimiento del 33%. Los vinos y las bebidas de alta graduación también han registrado un incremento del 30%, respectivamente. Igual que los frutos secos, que también han aumentado un 26% y las patatas fritas y snacks, un 12%.

Por otro lado, en cuanto al tinte de pelo, también hemos experimentado un incremento de la demanda, desde el 16 de marzo hasta final de marzo, de un 63%. Al igual que ha sucedido con las harinas y la levadura. También la lejía, que desde la primera semana del confinamiento hasta abril ha experimentado un aumento del 200%.

Por el contrario, los productos que más han disminuido sus ventas en ese mismo periodo han sido los productos solares, el papel y las bolsas de regalo, el colorido facial, colonias y perfumes, productos de fijación capilar, alimentación para deportistas, productos listos para comer y desodorantes, entre otros productos.

Consum también ha notado un incremento en la demanda de algunos productos de su gama estacional, como el material de papelería y libros de actividades para niños. Estos artículos se pueden encontrar en las tiendas de mayor tamaño.

 

Descargar nota de prensa

14 mayo, 2020

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Consum dona alimentos por valor de 2,7 M€ para paliar los efectos de la crisis generada por el COVID-19SiguientePublicación siguiente:Consum controlará el aforo en todas sus tiendas a través de un sistema digital

Noticias relacionadas

Nueva tienda Consum en el parque comercial de Massanassa (C/Medi Ambient).
Consum abre una nueva tienda en el parque comercial de Massanassa
21 mayo, 2025
El director general de Consum, Antonio Rodríguez, ha presentado esta mañana los resultados de la Cooperativa del ejercicio 2024.
Consum facturó 4.707,3 millones de euros en 2024, un 7,3% más que el año anterior
7 mayo, 2025
Consum de Paiporta (Plaça de l'Església de San Jordi).
Consum reabre la última de las 3 tiendas afectadas por la dana en Paiporta  
24 abril, 2025
Plataforma de Consum en Silla.
La plataforma logística de Consum de Silla obtiene el certificado Lean ISO 18404 que avala la sostenibilidad de su gestión
16 abril, 2025
El Consum de Algemesí (Avda. Generalitat) ha reabierto hoy tras la dana.
Consum reabre hoy dos de las tiendas afectadas por la dana en Algemesí y Sedaví
10 abril, 2025
Trabajadores del Consum de Villarrobledo (Albacete).
Consum ofrece más de 3.500 puestos de trabajo para reforzar su plantilla durante la campaña de verano
7 abril, 2025
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • Nuestros supermercados
  • Red Logística
  • Prensa
  • Contacto
  • Código Ético, Sistema Interno de Información y Canal Denuncias

900 500 126
Atención al cliente de Consum
Consum
Aviso legal | Condiciones de uso | Condiciones de uso y privacidad particulares | Política de privacidad | Política de cookies | | Capital Social Voluntario | Redes sociales | Declaración de Accesibilidad

© Copyright - Consum Cooperativa 2024