WEB ACCESIBLE

ATENCIÓN AL CLIENTE

ACCESO Socios-Clientes

  • Bienvenidos
    • Welcome
    • Benvinguts
  • Welcome
  • Benvinguts
Consum
ConsumConsum
  • Inicio
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • CÓDIGO ÉTICO, SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN Y CANAL DENUNCIAS
  • Nuestros supermercados
  • Tienda Online
  • Red Logística
  • Charter
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Atención al cliente
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • CÓDIGO ÉTICO, SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN Y CANAL DENUNCIAS
  • Nuestros supermercados
  • Tienda Online
  • Red Logística
  • Charter
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Atención al cliente
  • Contacto

Consum lanza su primer aceite de oliva virgen extra “Premium”, un primera cosecha de origen 100% español

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Consum lanza su primer aceite…
2 diciembre, 2016

De aceitunas de Jaén, de cosecha temprana, combina las variedades picual y arbequina, que le proporciona aromas a plátano, manzana y tomate

Consum ha lanzado al mercado su primer aceite de oliva virgen extra, de primera cosecha o temprano, de origen 100% español, concretamente de campos de Jaén. Se trata de un aceite de oliva virgen extra “Premium” por su forma de producción y elaboración, de la selección de las mejores aceitunas verdes o en ‘envero’ (cuando empieza a madurar la aceituna y aparecen la primeras manchas violáceas en la piel de la aceituna). Esto hace que la cosecha se adelante a octubre, de ahí su nombre, aceite de oliva virgen extra temprano o de primera cosecha.

Por su excelente calidad se le denomina ‘zumo de aceituna’, cuidando todo el proceso de producción, desde la recogida en los campos de Jaén, su transporte a la almazara, hasta la molturación de la aceituna, que se realiza en frío y a pocas horas de su recolección.

Además, al tratarse de aceitunas verdes, en las que el proceso de ‘lipogénesis’ aún no ha terminado (la formación de los diversos ácidos en el interior de la pulpa de la aceituna), son necesarias mayor número de aceitunas para cada litro. De esta manera se obtiene un aceite de oliva ‘concentrado al máximo’, que prima la calidad, los aromas y sabores, con un olor y sabor mayor y un color más intenso que un aceite de oliva virgen extra normal.

Se trata de un aceite de oliva virgen extra mucho más frutado, de características complejas en su valoración organoléptica, con más matices en boca y sabor respecto a un aceite de oliva normal.

Estas características son fruto de las dos variedades con las que se produce: por un lado, la arbequina, frutal y delicada en boca, que deja una sensación aterciopelada, con un ligero amargor y picor, que le da aromas a plátano, manzana, castañas y almendras, y por otro lado, la picual, de gran fuerza en boca y aromas a tomate, tomatera e higuera, con algunos toques a plátano y manzana. Además, la variedad picual le da un toque amargo y picante por su riqueza en polifenoles, lo que lo estabiliza ante la oxidación.

Según datos del Ministerio de Agricultura, la cosecha española de aceituna rondará las 1,3 millones de toneladas, un 6% menos que el año pasado, debido a las escasas lluvias durante la primavera y el otoño, unido a las altas temperaturas de verano. Gran parte de dicha producción, más de un millón de toneladas, proviene de Andalucía. No obstante, las precipitaciones de octubre han sido beneficiosas para la maduración del fruto.

 

Descargar nota de prensa

2 diciembre, 2016

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:La seguridad e integración en la empresa, los aspectos más valorados por los trabajadores de ConsumSiguientePublicación siguiente:Charter abre dos nuevos súpers, en Càlig y Santa Coloma de Gramenet, y alcanza las 25 tiendas este año

Noticias relacionadas

Nueva tienda Consum en el parque comercial de Massanassa (C/Medi Ambient).
Consum abre una nueva tienda en el parque comercial de Massanassa
21 mayo, 2025
El director general de Consum, Antonio Rodríguez, ha presentado esta mañana los resultados de la Cooperativa del ejercicio 2024.
Consum facturó 4.707,3 millones de euros en 2024, un 7,3% más que el año anterior
7 mayo, 2025
Consum de Paiporta (Plaça de l'Església de San Jordi).
Consum reabre la última de las 3 tiendas afectadas por la dana en Paiporta  
24 abril, 2025
Plataforma de Consum en Silla.
La plataforma logística de Consum de Silla obtiene el certificado Lean ISO 18404 que avala la sostenibilidad de su gestión
16 abril, 2025
El Consum de Algemesí (Avda. Generalitat) ha reabierto hoy tras la dana.
Consum reabre hoy dos de las tiendas afectadas por la dana en Algemesí y Sedaví
10 abril, 2025
Trabajadores del Consum de Villarrobledo (Albacete).
Consum ofrece más de 3.500 puestos de trabajo para reforzar su plantilla durante la campaña de verano
7 abril, 2025
  • Historia
  • Misión, visión y valores
  • Órganos de dirección, administración y control
  • Nuestros supermercados
  • Red Logística
  • Prensa
  • Contacto
  • Código Ético, Sistema Interno de Información y Canal Denuncias

900 500 126
Atención al cliente de Consum
Consum
Aviso legal | Condiciones de uso | Condiciones de uso y privacidad particulares | Política de privacidad | Política de cookies | | Capital Social Voluntario | Redes sociales | Declaración de Accesibilidad

© Copyright - Consum Cooperativa 2024